Clarín - Viva

A CELEBRAR

Primavera a la vista. Blanca Cotta propone empezar a despedir al invierno con un refrescant­e sherbet, un helado con champán.

-

Como no soy adivina, no sé si, cuando llegue esta nota a sus manos, septiembre habrá comenzado a darnos un anticipo del tibio calorcito primaveral. De todos modos, podemos brindar con un refrescant­e sorbete (¡qué antigüedad!), o mejor dicho, un sherbet, porque pronto comenzará la primavera. ¿Qué significa la palabra sherbet? Esta especie de “nieve azucarada” tiene su origen en Persia, hoy Irán, donde se la conoce con el nombre de sharbat. Los sherbets son, simplement­e, helados de agua triturados. El más popular es el sherbet de limón, preparado con helado al agua de limón y champán. Hace ya varios años, en los restaurant­es paquetes, se impuso la moda, después del primer plato, de ofrecer un sherbet liliputien­se para degustar mejor el plato siguiente. Pe- ro las modas sorprenden, pasan… y regresan. Hoy son estrella los smoothies ( del inglés smooth, que quiere decir suave). Son parientes de los sherbets, pero resultan mucho más cremosos y aunque generalmen­te se mezclan con hielo o helado tienen como base un líquido (agua, leche, jugo de frutas, yogur). Pueden servirse combinando capas de distintos colores, decorándol­os con frutas, ubicándolo­s en frascos, bols, en fin, dándole rienda suelta a la creativida­d. Además de ser tendencia, resultan bebidas muy saludables ya que la mayoría contiene frutas frescas, jugos naturales, miel, semillas y otros ingredient­es que aportan vitaminas. Claro que, aunque un smoothie resulte tentador, esta vez le ofrezco preparar un sherbet de limón al viejo estilo, para celebrar que pronto se irá el invierno.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina