Clarín - Viva

COMO UN LEGO, PERO CON SONIDO

Klink. Un grupo de argentinos ideó una manera diferente de enseñar ciencia: jugando con bloques y sonidos. El objetivo es armar circuitos y crear melodías.

-

ARMAR BLOQUES

Se conectan entre sí para que los niños armen circuitos y aprendan de forma fácil y lúdica, ya que las diferentes combinacio­nes generan sonidos.

EXPERIMENT­AR CON MUSICA

Es como un sintetizad­or para crear melodías. Cada parte cumple una función: batería, sonido, amplificad­or y sensor de luz para usar con linternas.

HERRAMIENT­A EDUCATIVA

Para que padres y educadores puedan explicar conceptos básicos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática a partir de actividade­s entretenid­as.

ESTIMULAR LA CREATIVIDA­D

Incorporar el arte y los juegos a la hora de estudiar ciencias estimula la creativida­d y favorece la aparición de una actitud curiosa e innovadora en los más chicos.

LEGO CON SONIDO

Estos LEGO del soni

do son una creación de los argentinos Nicolás Larenas e Ignacio Giménez. Se adquieren en la plataforma de financiami­ento colectivo idea.me

APTO PARA TODO PUBLICO

Su software y diagramas eléctricos son Open Source: todo es público. El plan es que cualquiera pueda estudiarlo­s, modificarl­os o mejorarlos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina