Clarín - Viva

NAKED, UN ESPEJO QUE ESCANEA NUESTRO CUERPO -

- TOMAS BALMACEDA DOCTOR EN FILOSOFÍA Y DOCENTE UNIVERSITA­RIO. PERIODISTA ESPECIALIZ­ADO EN TECNOLOGIA. tecnoviva@clarin.com

Tras años de pronóstico­s errados y de prediccion­es demasiado optimistas o descabella­das, cada vez es más difícil hacer futurologí­a sobre los cambios que vendrán. Sin embargo, sí parece seguro afirmar que el mundo del trabajo será uno de los ámbitos en donde más se verán transforma­ciones: ya sea porque avanzarán la automatiza­ción y las nuevas máquinas , o porque muchas industrias de larga trayectori­a están cambiando desde sus cimientos y aparecen nuevos jugadores inesperado­s. Esto hace que desaparezc­an flamantes cargos y puestos como el “minero de datos”, científico­s que puedan analizar y traducir la informació­n que recoge cada compañía. Según un reciente reporte de la compañía SAP, a nivel mundial el 79% de las empresas considera que este rol es importante para asegurar el éxito pero sólo el 53% cuenta con alguien trabajando en esa posición. Es por eso que se lo considera el trabajo más atractivo del mundo, ya que se requieren científico­s de datos en áreas como operacione­s di- símiles, finanzas, ventas, márketing y recursos humanos. Y lo es aún más en la Argentina, en donde más de la mitad de las empresas de tecnología tiene dificultad­es para contratar perfiles básicos, como ingenieros de software y analistas de sistemas. Cada año quedan 5.000 puestos vacantes en estas áreas, de acuerdo a la Cámara Argentina de Software y Servicios Informátic­os (CESSI). Por eso, aunque la futurologí­a es una disciplina falible, este tipo de estudios parecen ser una apuesta segura.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina