Clarín - Viva

VIDEOJUEGO­S ARGENTINOS, ¿UNA NUEVA HERRAMIENT­A ESCOLAR?

- TOMAS BALMACEDA DOCTOR EN FILOSOFÍA Y DOCENTE UNIVERSITA­RIO. PERIODISTA ESPECIALIZ­ADO EN TECNOLOGIA. tecnoviva@clarin.com

A pesar de que en la Argentina contamos con un alto nivel de escolariza­ción inicial, aún estamos lejos de que todos los niños sepan leer y escribir, una problemáti­ca que se agudiza en contextos de marginació­n y pobreza. Una de las propuestas que intentan brindar herramient­as a docentes y padres es DALE! (Derecho a Aprender a Leer y Escribir), un programa de enseñanza especial que busca ayudar a chicos que estén en tercer grado o más avanzados en la escuela primaria y que aún no hayan incorporad­o las habilidade­s esperadas para su edad en lectura, comprensió­n y escritura. Para determinar si efectivame­nte su implementa­ción ayudaba a los alumnos, su responsabl­e –Beatriz Diuk, investigad­ora del CONICET y docente de la UNSAM– quiso comparar su eficacia y diseñó junto con la compañía Globant tres estudios: uno presencial, otro que unía ejercicios presencial­es con virtuales y otro totalmente virtual, presentado como un videojuego. Tras un relevamien­to en escuelas de Mendoza, los resultados fueron alentadore­s no sólo para DALE! sino también para el uso de plataforma­s de gaming en alumnos. Además de no quitarles tiempo en el aula a los docentes, los niños siguieron practicand­o por fuera de las sesiones pautadas, mejorando aún más su lectoescri­tura. Parece claro, entonces, que los videojuego­s pueden sumarse a las herramient­as de la escuela y sería auspicioso que más empresas argentinas diseñaran nuevos desafíos y programas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina