Clarín - Viva

ENTRE EL EQUILIBRIO Y LA GRAN CAIDA -

-

El viaje como metáfora de la vida es un lugar común en el que caen hasta los detractore­s del cliché. Algo tendrá. Pero, qué quieren, la palabra viaje me transmite una idea de rumbo y determinac­ión, al menos iniciales, que fui perdiendo –si es que alguna vez los tuve– a lo largo del camino. Largué sin GPS y después tuve uno que se rompió. Al final se me impuso la cuerda floja como alegoría: alambre o vacío. ¿Les pasó? Uno busca su centro de gravedad, extiende los brazos (si perdió hasta la vara), clava la vista en lo inmediato y avanza con precaución, la mente en blanco. En los días favorables, sin viento, hasta puede sorprender con una cabriola y ganarse un aplauso impostando valentía. ¿Tiene coraje el funambulis­ta? ¿O tiene resignació­n? Difícil responder desde acá arriba. En un fragmento de Los enamorados, de Alfred Hayes, creí encontrar una clave. No sé. Lean: “Pero prefiero pensar que es el acróbata, con su vida peligrosa y llena de vanidad y carente de sentido, el que más se parece a nosotros. Al menos, me da esa impresión: me la da el traje barato, el orgullo de lograr la proeza de nuevo sin caerse. Justamente, lo único que puede salvarnos es una gran caída. Eso de quedarse ahí arriba en la cuerda floja, haciendo equilibrio con una sombrilla insignific­ante y contentánd­onos con darle miedo a la audiencia, es lo que nos consume. ¿No estás de acuerdo? Una gran caída, es eso lo que necesitamo­s”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina