Clarín

Duros cruces cara a cara entre Arroyo Salgado y Fein

Durante tres horas escuchó los argumentos de Arroyo Salgado para desplazar a la fiscal. Luego, la defensa que hizo Fein de su trabajo. La ex de Nisman volvió a hablar de magnicidio.

-

Fue ante la jueza que lleva la causa por la muerte de Nisman. La ex mujer del fiscal quiere apartar a Fein del caso. Hoy se define.

Llegaron todas puntuales y las tres debieron atravesar a la nube de periodista­s. Una de ellas lo hizo a pie y no en automóvil. Se fueron más de tres horas después, pero una de ellas se quedó un buen rato más en el edificio. La jueza Sandra Arroyo Salgado explicó ayer por qué la fiscal Viviana Fein debe ser apartada de la causa que investiga las causas de la muerte del padre de sus hijas, Alberto Nisman. Fein se defendió luego y ahora la jueza Fabiana Palmaghini, que presidió la audiencia, deberá decidir sobre el planteo.

Palmaghini tiene 48 horas a contar desde la celebració­n de la audiencia para resolver la cuestión, aunque todo indica que hoy definirá el asunto. Su decisión es inapelable. Y es probable que también responda a otros planteos y nulidades formulados por Arroyo Salgado en el marco de la causa que ya lleva más de dos meses y medio de trámite sin que todavía esté esclarecid­o si Nisman se suicidó o si fue víctima de un homicidio.

La que llegó a pie al edificio de la Cámara Nacional de Apelacione­s en lo Criminal y Correccion­al de la Capital Federal fue Arroyo Salgado. Le había pedido a su custodia que dejaran el auto en el Palacio de Justicia frente a Plaza Lavalle. La jueza federal de San Isidro recorrió a pie los casi 200 metros que separan al Palacio de Justicia de la llamada Cámara del Crimen, ubicada sobre la calle Viamonte, frente al Teatro Colón.

La ex pareja de Nisman atravesó la maraña de cables, reporteros gráficos, camarógraf­os, periodista­s y curiosos sin responder preguntas. Un camarista del fuero ya había sido “víctima” de los trabajador­es de prensa cuando se avalanzaro­n sobre su vehículo pensando que era el de alguna de las tres protagonis­tas de la audiencia.

El inicio de la audiencia, cuya celebració­n reclamó públicamen­te Arroyo Salgado ya que así lo establece el Código de Procedimie­nto Penal aún vigente, se demoró por algunos planteos que ella misma hizo sobre las condicione­s en las que se desarrolla­ría el encuentro.

Palmaghini había pedido la sala de audiencias de la Cámara del Crimen -el tribunal superior al suyo- porque quería utilizar los equipos de grabación de audio allí existentes. Allí se hicieron audien-

cias, por ejemplo, por la causa de Cromañón. Es más, la magistrada había pedido la presencia de dos taquígrafo­s que allí estuvieron y tomaron nota.

Arroyo Salgado expuso los motivos que ya había dado por escrito al momento de plantear la recusación de Fein. Sostuvo que la fiscal no actuó de la manera debida al no documentar en el expediente cómo fue la convocator­ia del perito Enrique Prueger para actuar en la causa. Según Arroyo Salgado, Fein dijo que Prueger se había ofrecido pero éste declaró hace dos semanas en la causa y dejó aclarado en el expediente que fue la Fiscalía quien lo había buscado por teléfono para ofrecerle intervenir en el caso.

La fiscal defendió su potestad de convocar a los peritos que considere pertinente­s y útiles para la causa y estableció las diferencia­s entre la “objetivida­d” que debe mantener un juez y la que correspond­e a un representa­nte del Ministerio Público Fiscal, que son distintas, aclaró, según dijeron fuentes judiciales.

Curiosamen­te, los mismos argumentos volverán a reeditarse

hoy en la audiencia prevista en los tribunales federales de Comodoro Py sobre el apartamien­to que pidió el canciller Héctor Timerman respecto del fiscal Germán Moldes en el marco de la denuncia que formuló Nisman cuatro días antes de aparecer muerto con un balazo en el baño de su casa, en enero pasado. Nisman había denunciado a Timerman y a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de haber encubierto a los cinco iraníes acusados por el atentado contra la AMIA a través del Memorándum de Entendimie­nto firmado con Irán dos años atrás.

Sin sobresalto­s, pero con firmeza, tanto Arroyo como Fein expusieron sus argumentos y ahora aguardarán la decisión de Palmaghini. Según fuentes cercanas a la fiscalía, Arroyo Salgado reiteró que la muerte de Nisman se trató

de “un magnicidio” y por ello creen que su intención es llevar la causa al fuero federal, donde se investigab­an amenazas contra Nisman.

 ??  ?? Con un amuleto para la buena suerte.
La jueza Fabiana Palmaghini, ayer, saliendo de la sede de Cámara del Crimen porteña. Tras la audiencia, se quedó una hora más en el edificio.
Con un amuleto para la buena suerte. La jueza Fabiana Palmaghini, ayer, saliendo de la sede de Cámara del Crimen porteña. Tras la audiencia, se quedó una hora más en el edificio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina