Clarín

Pablo Lanusse criticó a la Cámara Federal por desestimar la denuncia de Nisman

-

El ex fiscal Pablo Lanusse alertó sobre el riesgo que corre la denuncia por el supuesto encubrimie­nto del atentado a la AMIA que inició Alberto Nisman, si la Cámara Federal resuelve la apelación del fiscal Germán Moldes después del 15 de abril, ya que ese recurso caería en manos del fiscal de la Cámara de Casación Javier De Luca –cercano al oficialism­o– y si no la sostiene los jueces no podrían siquiera considerar la causa.

Es que De Luca pertenece a la agrupación judicial kirchneris- ta Justicia Legítima, y “hasta fue reprendido por defender a Amado Boudou más que sus propios abogados”, dijo ayer Lanusse en el Foro de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE).

La apelación de Moldes a la desestimac­ión de la Cámara de investigar la denuncia está demorada por la recusación del canciller Héctor Timerman contra ese fiscal.

Está previsto que hoy se realice la audiencia con los abogados de Timerman, quienes explicarán las razones de la recusación. Una vez que resuelvan ese incidente, los jueces de la Cámara Federal se pondrán a analizar la apelación de Moldes para ir a la Cámara de Casación Penal. En caso que esa decisión se tome después del 15 de abril iría a manos del fiscal De Luca.

Lanusse cuestionó también la desestimac­ión de la Cámara Federal: “Están trastocand­o la jurisprude­ncia con tal de no investigar a la Presidenta”, porque no es un requisito de las denuncias de los fiscales que aporten “pruebas”, como exigió la Cámara Federal cuando desestimó la denuncia del fiscal Gerardo Pollicita.

“La muerte de Nisman es una comprobaci­ón gravísima de que todo es posible en la Argentina”, dijo Lanusse. Y agregó que su muerte “tiene que ser un punto de inflexión, para que no vuelva la violencia política a la Argentina”.

“Desde la recuperaci­ón de la democracia no ha habido un gobier

no que haya pretendido destruir las institucio­nes y los organismos

de control como en los mandatos del matrimonio Kirchner”, aseguró quien fue fiscal entre 1993 y 2003; luego fue secretario de Justicia, con Gustavo Beliz, al inicio de la presidenci­a de Néstor Kirchner; e intervento­r en Santiago del Estero, hasta marzo de 2005.

El Gobierno es un “populismo autoritari­o”, que “busca jueces y fiscales militantes de la ideología del poder”, afirmó Lanusse, ante un centenar de dirigentes que colmaron el salón.

 ??  ?? Preocupado.
Pablo Lanusse.
Preocupado. Pablo Lanusse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina