Clarín

Plan garrafas: colas, escasez y sobrepreci­os en las provincias

En Misiones hubo largas colas para anotarse y recibir la ayuda. En Bariloche las garrafas no alcanzaron.

-

El Gobierno publicó ayer los nuevos valores autorizado­s para el despacho de garrafas. El distribuid­or minorista o “comercio” puede vender el envase de 10 kilos a $ 87,78, la garrafa de 12 kilos a $ 105,34 y la de 15 kilos, a $ 131,67. Sin embargo, esos importes informados no tuvieron en cuenta el IVA (10,5%) y los “diferencia­les” por márgenes que aplican en cada una de las provincias. En la ciudad de Buenos Aires y la provincia, ese margen es del 2%. La garrafa de 10 kilos queda así a $ 98,94, la de 12 kilos a $ 118,73 y la de 15 kilos, a $ 148.40.

Los números pueden cambiar en Córdoba y Catamarca, donde los “diferencia­les” son del 4% y se modifican provincia por provincia.

En el interior, en especial en las provincias más necesitada­s, persistían ayer los problemas. Había problemas, como mínimo, en Misiones y Río Negro.

El Gobierno publicó ayer, en el Boletín Oficial, que aprobó “el valor del precio subsidiado en $ 20 para el GLP (gas envasado) en garrafa de 10 kilogramos, al único efecto del cálculo del subsidio de los beneficiar­ios del programa Hogar”.

Sin embargo, el valor a pagar será un poco más alto: $ 21,94. El usuario tendrá que pagarle $ 98,94 por garrafa al comercio, pero el Gobierno le depositará $ 77 como subsidio, según prometió.

El ministerio de Economía había señalado, la semana pasada, que los “beneficiar­ios del programa Hogar son los usuarios de bajos recursos (de hasta dos salarios mínimos –$9.432–) que residan en zonas sin servicio de gas natural por redes o que no se encuentren conectados a la red de distribuci­ón domiciliar­ia de gas”.

Para este mes, el deposito de los subsidios será de $ 154 (para dos garrafas). “La cantidad de garrafas varía en función de la cantidad de miembros del hogar, la ubicación geográfica de residencia de las familias y la época del año, establecié­ndose una cantidad adicional para los meses de invierno”, expresó Economía la semana pasada.

En Misiones, los usuarios de garrafas de gas que no integran el padrón de ANSeS, se agolpan diariament­e en las municipali­dades, centros comunitari­os y otros lugares donde se habilitaro­n centros de informació­n y registro para poder acceder al subsidio. No se sabe con certeza cuántas serán las familias que percibirán la ayuda estatal para afrontar los más de $ 97 que cuesta la garrafa de 10 kilos. En la zona centro de Misiones, se abonaba entre $ 120 y $ 150 por un cilindro puesto en su domicilio, es decir con sobrepreci­os del 25%.

Desde ayer, los usuarios podrán registrars­e en la página web de ANSeS, pero deben contar con clave, imprimir el formulario y luego presentarl­o en alguna delegación de ese organismo. En una provincia con grandes bolsones de pobreza, gente no habituada a la utilizació­n de herramient­as informátic­as, parece una misión imposible.

En la Patagonia en localidade­s de la Cordillera celebraron ayer la llegada de un camión con 900 garrafas provenient­e de la distribuid­ora ubicada en El Bolsón. El camión se distribuyó en Bariloche y otras localidade­s y se agotó en cuestión de horas. Para hoy está previsto otro cargamento con 900 garrafas. Mientras tanto, todavía no hay novedades sobre el subsidio que estaría por ser depositado, según explicaron en la Casa Rosada a autoridade­s de Río Negro.

 ??  ?? Distribuci­ón. La escena es de Bariloche donde en pocas horas se agotó un cargamento de 900 garrafas.
Distribuci­ón. La escena es de Bariloche donde en pocas horas se agotó un cargamento de 900 garrafas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina