Clarín

* Renault, Nissan y Mercedes harán sus pick ups en Córdoba

Cada marca tendrá su diseño, pero se harán sobre una única plataforma. Serán 70.000 unidades por año. La cifra

-

La automotriz japonesa Nissan, la francesa Renault y la alemana Mercedes Benz comenzarán a fabricar pick ups en la planta de Renault, ubicada en la localidad cordobesa de Santa Isabel. El anuncio se hizo ayer y representa una inversión de 600 millones de dólares y la llegada de Nissan como fabricante automotriz a la Argentina (la primera radicación de esta década y la segunda en 20 años). “Llegamos para ser uno de los tres líderes del mercado regional”, dijo ayer José Luis Valls, titular de la flamante subsidiari­a de Nissan.

No son planes de un día para el otro: la primera de las pick ups, la Frontier de Nissan, entrará en producción a fines de 2017, según dijo Valls. Meses más tarde, durante 2018, Renault lanzará su propia camioneta mediana y al año siguiente sería el turno de Mercedes Benz, que también hará su debut en este segmento. Serán todas sobre una misma plataforma, pero con diseños particular­es.

La producción de tres marcas de pick ups en una misma línea de producción está prevista en dos sitios en todo el mundo: Córdoba y Barcelona. En la Argentina, una vez que los tres modelos produzcan a régimen, está previsto un despacho de unas 70.000 unidades por año, lo cual implicaría la creación de 1.000 nuevos puestos de trabajo. El proyecto prevé la exportació­n de 70% de los vehículos, principalm­ente hacia Brasil.

“Hace unos meses recibimos una visita de especialis­tas de Nissan, todos japoneses. Teníamos mucho miedo, porque hacer una pick up no es lo mismo que produ- cir el Clio o el Kangoo”, contó ayer en la conferenci­a de prensa donde se hizo el anuncio Thierry Koskas, titular de Renault Argentina. “Pero los japoneses miraron toda la planta y concluyero­n en que Santa Isabel puede producir una pick up Nissan”. Nissan y Renault tienen una alianza a nivel mundial.

Una vez que el proyecto esté en marcha, aproximada­mente la mitad de la producción automotriz de la Argentina serán pick ups, sumando las tres marcas actuales (Ford, Toyota y Volkswagen) y las tres que ingresarán. Koskas confirmó que esa especializ­ación también fue clave para la elección de la planta de Córdoba: “La Argentina tiene verdadera fortaleza como proveedora de piezas para pick ups, con fabricante­s especializ­ados y buenísimos”.

Koskas y Valls encabezaro­n la conferenci­a en la que hicieron el triple anuncio. Venían de reunirse con la presidente Cristina Fernández en la Casa de Gobierno, donde también hablaron por teleconfer­encia con el titular a nivel mundial de Renault, Carlos Ghosn.

Durante la mañana, en Stuttgart (Alemania), el CEO de Daimler AG, Dieter Zetsche ya había confirmado la producción en Córdoba de la pick up de Mercedes. “Gracias a nuestra sólida asociación con la Alianza Renault-Nissan, somos capaces de reducir drásticame­nte el tiempo y los costos necesarios para acceder a este segmento clave”, dijo.

 ??  ?? La primera. La Nissan Frotier comenzará a ser producida a fines de 2017 y será la primera de las tres.
La primera. La Nissan Frotier comenzará a ser producida a fines de 2017 y será la primera de las tres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina