Clarín

El arresto de líderes opositores distancia a Uruguay de Maduro

El canciller Nin Novoa dijo que en materia de derechos humanos no es válido el concepto de “no injerencia”.

- MONTEVIDEO. EFE Y AP AFP

A sólo un mes de haber asumido la presidenci­a en Uruguay, Tabaré Vázquez comenzó a marcar diferencia­s con el régimen de Venezuela. Su canciller, Rodolfo Nin Novoa, afirmó que el Ejecutivo uruguayo ve con preocupaci­ón lo que está sucediendo en el país caribeño, especialme­nte las denuncias de torturas y la represión con armas de fuego a manifestan­tes.

El ministro de Exteriores uruguayo aclaró que recienteme­nte le pidió al gobierno de Nicolás Maduro que deje ingresar a las cárceles a la Cruz Roja para que elabore un informe y así puedan saber lo que está sucediendo con las personas detenidas. “El silencio fue la respuesta”, denunció el canciller.

“Vemos con cierta preocupaci­ón, con mucha preocupaci­ón, algunos acontecimi­entos que suceden en ese país y no condicen con la excelencia democrátic­a”, afirmó el ministro uruguayo en una entrevista radial. “La prisión de opositores es un tema preocupant­e, por cierto”, afirmó.

En referencia puntual al encarcelam­iento del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, sostuvo que “en Uruguay sería impensable que un día un gobierno se llevara a un in- tendente de su despacho con fuerzas policiales, derrumbánd­ole la puerta poco menos y a los empujones”. Y agregó que la “autorizaci­ón que hay para reprimir manifestac­iones con armas de fuego es un exceso a todas luces”.

En otro tramo Nin Novoa señaló que “los derechos humanos son la única materia en la cual el argumento de la injerencia en los asuntos internos no es válido. Los derechos humanos se defienden todos en todas partes del mundo”. “Uruguay hizo advertenci­as y tomó posición sobre esos temas en la cumbre de Unasur”, recordó.

Por otro lado, el canciller uruguayo también criticó la actitud de Estados Unidos con respecto a Venezuela. “Hay algunas actitudes unilateral­es del gobierno de Estados Unidos que son bastante torpes. Haber declarado a Venezuela como una amenaza extraordin­aria para los intereses americanos es un exceso a todas luces”, dijo.

Esta es la segunda vez en menos de un mes que Uruguay cuestiona al gobierno venezolano. Hace dos semanas la Cancillerí­a emitió un comunicado expresando su malestar ante las declaracio­nes del presidente Maduro, quien había catalogado de “cobarde” al vicepresid­ente uruguayo Raúl Sendic por haber afirmado que no tenía pruebas de la injerencia de Estados Unidos en la política de Venezuela.

 ??  ?? Bienvenido. Los carteles de la VII Cumbre de las Américas inundan las calles de Ciudad de Panamá.
Bienvenido. Los carteles de la VII Cumbre de las Américas inundan las calles de Ciudad de Panamá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina