Clarín

Se agudiza la tensión entre Dilma y el Congreso brasileño

La presidenta, presionada por su aliado PMDB

- CORRESPONS­AL

Un revés político de alto voltaje elevó ayer la tensión entre el gobierno de Dilma Rousseff y el Congreso brasileño. La presidenta debió nombrar de urgencia a su vice Michel Temer como nuevo titular de la secretaría de Relaciones Institucio­nales, un puesto clave en el gabinete cuya misión es articular las relaciones entre el poder Ejecutivo y el Parlamento. El presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, del Partido del Movimiento Democrátic­o Brasileño (PMDB), había “vetado” en los hechos la designació­n para el cargo de su correligio­nario Eliseu Padilha, actual ministro de Aviación Civil.

La crisis entre Dilma y Cunha puso en evidencia el intento de este líder parlamenta­rio de cercar a la presidenta y mostrar que se le hará difícil gobernar sin el visto bueno de la Cámara Baja. La fortaleza revelada por Cunha deviene de la necesidad que tiene el gobierno de aprobar leyes que refuercen el plan de ajuste. Este diputado, uno de los investigad­os como “beneficiar­io” de la corrupción en Petrobras, se manejó hasta ahora en una relación tete à tete con el ministro de Hacienda Joaquim Levy. Ayer se reunió con él para acordar la votación de una ley para tercerizar puestos de trabajo en el Estado y reducir beneficios de los trabajador­es.

Dilma debió resignarse a dimitir a su ahora ex ministro de Relaciones Institucio­nales Pepe Vargas, del PT, a quien ella misma había elegido para ese puesto. Cunha le había hecho el vacío a este diputado, a quien nunca recibió. La crisis venía desde la semana pasada y el ex presidente Lula da Silva sugirió a Dilma poner en el cargo a alguien del PMDB. El nombre pensado por ambos era el de Padilha, un tradiciona­l político brasileño. Pero Cunha les avisó que iban al fracaso.

Además, a Dilma se le sumó ayer un nuevo frente crítico, con los dirigentes sindicales. Los sindicalis­tas rechazan la sanción de una ley que restringe el seguro de desempleo y beneficios previsiona­les.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina