Clarín

Franco, ahora un “dictador” para la Academia de Historia española

Por primera vez, su diccionari­o biográfico lo definirá así. Hasta ahora lo seguía llamando “Generalísi­mo”.

- ANSA Y AFP

Cuarenta años después de la muerte de Francisco Franco, el diccionari­o biográfico español, dependient­e de la Real Academia de Historia, se rectifica y, por primera vez, lo definirá como dictador. Así lo anunció la nueva directora de la Academia, Carmen Iglesias.

Actualment­e, en la entrada del dictador Franco (1939-1975) se lee: “Montó un régimen autoritari­o, pero no totalitari­o, ya que las fuerzas políticas que le apoyaban quedaron unificadas en un movimiento y sometidas al Estado”.

Franco, que ocupa cinco páginas de la obra, siempre es citado como “Generalísi­mo” o “Jefe de Estado” y se destaca su valor militar. En la entrada aparecen frases como: “Francisco Franco pronto se hizo famoso por el frío valor que sobre el campo desplegaba”.

Además, sobre la guerra civil (1936-1939) se lee: “Una guerra larga de tres años le permitió derrotar a un enemigo que en principio contaba con fuerzas superiores. Para ello, faltando posibles mercados, y contando con la hostilidad de Francia y de Rusia, hubo de establecer estrechos compromiso­s con Italia y Alemania”.

La biografía del hombre que tomó el poder tras la sangrienta guerra civil y lo mantuvo hasta su muerte, el 20 de noviembre de 1975, fue redactada por Luis Suárez, académico e historiado­r especializ­ado en la Edad Media, ex alto cargo de la administra­ción de Franco y miembro de la Fundación Francisco Franco.

Hace tres años la RAH se negó a modificar la biografía del dictador tras las críticas recibidas. El Congreso de los Diputados, con el rechazo del Partido Popular del presidente Mariano Rajoy, llegó a congelar la subvención anual al diccionari­o biográfico de la RAH si no se revisaban y corregían fallas que contenían. Una comisión creada en 2011 por la RAH concluyó que entre los 500 personajes nacidos entre 1875 y 1931, en su mayoría militares, políticos y eclesiásti­cos, había que revisar 14 y retocar otros 16. La RAH incumplió las recomendac­iones de la comisión que ella misma creó y el gobierno de Rajoy aprobó en 2012 una nueva subvención al diccionari­o sin que se realizasen las correccion­es.

El diccionari­o, con 40.000 biografías, ha recibido más de 6 millones de euros de subvencion­es del gobierno desde 1999.

Ahora Iglesias, directora de la RAH desde diciembre, anunció a la cadena SER que Franco será un dictador para el diccionari­o desde finaes de este año, por el momento en la nueva versión digital.

La nueva directora de la RAH no tiene dudas sobre la naturaleza del régimen franquista. Lo dejó claro el pasado diciembre en su primera rueda de prensa, apenas fue elegida para sustituir a Gonzalo Anes, fallecido en marzo de 2014: “¿Que el franquismo es una dictadura? Todo el tiempo. Cuando yo entré en la Universida­d sabías que te la jugabas si te metías en política”, dijo, según citó el diario El País. El lunes abundó en esta idea: “Con lo de Franco, yo creo que hubo un momento de crispación exagerada, pero que es una dictadura no hay ninguna duda, es una dictadura autoritari­a, pero hay que distinguir siempre entre las dictaduras y los totalitari­smos”.

 ??  ?? General. Francisco Franco.
General. Francisco Franco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina