Clarín

Pasar más tiempo al aire libre baja 2% el riesgo de sufrir miopía

Según los expertos, una hora adicional alejados de las pantallas ayuda a los chicos a mejorar la visión de lejos.

-

Pasar menos horas frente a las pantallas, en el caso de los chicos, ayuda al ojo a mejorar la visión de lejos. Lo dicen los especialis­tas sobre la base de estudios internacio­nales que demuestran que por cada hora adicional que los chicos pasen al aire libre se reduce en un 2% la posibilida­d de desarrolla­r miopía. Fabián Lerner, ex presidente de la Sociedad Panamerica­na de Glaucoma y de la Sociedad Argentina de Oftalmolog­ía, lo explica: “Los chicos hacen un continuo uso de Internet en los aparatos electrónic­os, sumado a las horas diarias que dedican a mirar televisión. En resumen, pasan bastante tiempo en el interior, no expuestos al aire libre, a la luz natural, y desarrolla­n más la visión de cerca que la de lejos”.

¿Cuáles son las consecuenc­ias? “Varios estudios muestran que aquellos chicos que pasan más tiempo en el interior que afuera desarrolla­n problemas en la salud visual de la retina, como es la miopía. Y la miopía moderada es un factor de riesgo para el desarrollo de glaucoma, una enfermedad que daña el nervio óptico y causa una progresiva pérdida de la visión”.

Los estudios que menciona Lerner analizan gran cantidad de población en países asiáticos, donde se vive una verdadera epidemia de tecnología. En Singapur, por ejemplo, más del 90% de los chicos tienen miopía; y cuando ingresan a la secundaria o a la universida­d ya lo hacen con un grado miopía elevado. “Casi todos usan anteojos o lentes de contacto porque tienen dificultad­es para ver de lejos”, apunta el especialis­ta.

Esos estudios muestran que los chicos, en general de clase media, llegan a pasar casi siete horas por día frente a las pantallas: tres horas seguidas de televisión y cuatro na- vegando en la Web.

¿ Cuál es la cantidad de horas diarias recomendad­a ? “No más de tres o cuatro, y si no son continuas, mejor”, afirma Lerner. Y agrega: “El chico que pasa tantas horas frente a la pantalla no sólo perjudica su visión, sino que además desarrolla malos hábitos de vida como mala alimentaci­ón y sedentaris­mo”.

 ??  ?? Dañino. Pasar muchas horas frente a la pantalla también colabora en la mala alimentaci­ón y el sedentaris­mo.
Dañino. Pasar muchas horas frente a la pantalla también colabora en la mala alimentaci­ón y el sedentaris­mo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina