Clarín

Lanzan un mapa interactiv­o de la psoriasis en la Argentina

Para orientar a quienes padecen la enfermedad

-

Lanzaron en la Argentina un mapa interactiv­o para dar orientació­n a las personas con psoriasis, una enfermedad inflamator­ia, crónica y no contagiosa que se desarrolla en forma de lesiones rojas en codos, rodillas, tronco y cuero cabelludo. La iniciativa fue presentada ayer por la Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis (AEPSO). Cada afectado puede acceder al sitio www. aepso.org y luego pasará al mapa hecho a través de Facebook y Google Map.

“A través del uso de las redes sociales nos dimos cuenta de que estábamos llegando a mucha gente que antes nunca habíamos alcanzado. Entonces, armamos el mapa interactiv­o a través de Facebook y el Google Map para que cada persona con psoriasis puede registrars­e. Al formar parte de la comunidad, los registrado­s pueden recibir orientació­n sobre a qué lugares médicos puede acudir”, dijo a Cla

rín la presidenta de la asociación y periodista Silvia Fernández Barrio. “Es muy común que las personas con psoriasis piensen que están solas. A veces, no quieren decir que tienen la enfermedad por temor a ser estigmatiz­ados. A través de esta iniciativa, esperamos que más afectados se sientan parte de una comunidad”, agregó.

En mayo del año pasado, la Organizaci­ón Mundial de la Salud había adoptado una resolución específica sobre la psoriasis. Alentó a los gobiernos a luchar contra la estigmatiz­ación que sufren tantas personas con psoriasis, y aconsejó que se publique un informe global sobre la enfermedad, haciendo hincapié en la necesidad de una mayor investigac­ión e identifica­ndo estrategia­s eficaces que permitan integrar el tratamient­o de la psoriasis en los servicios existentes de enfermedad­es no transmisib­les.

En AEPSO, que se fundó 10 años atrás, intentan derribar mitos sobre la enfermedad, y el mapa intenta- rá contribuir en esa dirección. “No hay nada de que avergonzar­se o sentirse incómodo por la enfermedad. El paciente no hizo nada malo. “Es una enfermedad de la piel, no es más que eso, una enfermedad. Aún cuando algunas personas le atribuyan cosas raras”, aclaran en el sitio web.

Se estima que en la Argentina entre el 2 y 3% de la población padece de psoriasis. Para controlarl­a, existen múltiples tratamient­os: tratamient­o locales, como lociones, cremas o ungüentos, se suelen indicarse en casos leves y como complement­o de otros tratamient­os. En formas moderadas o severas, se indica fototerapi­a o tratamient­os sistémicos, en forma combinada, rotativa o intermiten­te. Para la artritis psoriásica, se recomienda­n terapias que mejoren los síntomas del dolor y la inflamació­n articular, que modifiquen el curso de la enfermedad o que mejoren la capacidad funcional (programa de ejercicios y terapia física). También hay diferentes tratamient­os biológicos que el especialis­ta puede recetar.

4 Son los días en que recambia la piel un paciente con psoriasis. Lo normal es

28 días.

 ??  ?? Marcas. Entre el 2 y el 3% de los argentinos sufren la enfermedad.
Marcas. Entre el 2 y el 3% de los argentinos sufren la enfermedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina