Clarín

Los compañeros del médico asesinado reclamaron justicia

- LA PLATA. CORRESPONS­ALIA

El reclamo por el esclarecim­iento del crimen del médico Francisco Guerrero (28), asesinado el viernes por motochorro­s, se extiende: ayer, colegas de la víctima, enfermeros y empleados del Hospital Gutiérrez marcharon hasta la sede de la Gobernació­n bonaerense, en La Plata.

El lunes, hubo manifestac­iones espontánea­s y una marcha del silencio que llegó hasta la estación de trenes del Ferrocarri­l Roca, cerca del Gutiérrez, donde la víctima estaba realizando su tercer año de residencia. Se concentrar­on más de 200 personas, en forma espontánea y convocadas a través de las redes sociales.

Ayer, otra vez sin cánticos ni pancartas, compañeros y amigos de Guerrero se concentrar­on frente a las puertas del hospital, ubicado en diagonal 114, entre 39 y 40, y se dirigieron hasta la Plaza San Martín. Por ese motivo, la atención en el Gutiérrez estuvo resentida. Los consultori­os externos, en especial los de traumatolo­gía, postergaro­n los turnos. No obstante, funcionaro­n la guardia y se atendieron las urgencias, según explicaron los directivos del hospital.

Guerrero fue asesinado de un disparo en el pecho cuando dos motochorro­s intentaron robarle la billetera mientras caminaba junto a Gimena Juri (30), su novia, en la zona de 66 entre 115 y 116. Le dis- pararon a quemarropa, delante de su pareja. Aunque de inmediato fue derivado al hospital San Martín –ubicado a pocas cuadras de donde ocurrió el hecho–, murió mientras era sometido a una intervenci­ón quirúrgica. Su novia tuvo que ser asistida en el lugar por una crisis nerviosa.

Los ladrones escaparon sin llevarse nada. Hasta anoche no había detenidos o pistas que permitiera­n identifica­r a los asaltantes.

El director del Hospital Gutiérrez, Walter Paz, recordó que Guerrero “era una persona muy querida, un chico noble, del interior, que siempre estaba al lado de la gente que necesitaba una mano”.

Francisco nació en Concordia y llegó a La Plata para estudiar Me- dicina en la UNLP. Hace tres años ingresó en la residencia para especializ­arse en traumatolo­gía. “Era un médico en formación, que pasaba gran parte de su vida en este hospital”, aclaró Paz.

Ayer se sumó al repudio el Cole- gio de Médicos de La Plata. En un comunicado pidió aclarar “el criminal hecho de violencia e insegurida­d”. En su escrito, los profesiona­les pidieron “mayor protección y seguridad para que hechos tan aberrantes no se repitan más”.

 ??  ?? Protesta. La movilizaci­ón llegó hasta el edificio de la Gobernació­n.
Protesta. La movilizaci­ón llegó hasta el edificio de la Gobernació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina