Clarín

Confirman al fiscal Moldes en el caso que denunció Nisman

La Cámara Federal rechazó la recusación del canciller Timerman. La semana próxima responderá si acepta la apelación para que la denuncia pase a Casación.

- Lucio Fernández Moores lfmoores@clarin.com

La Cámara Federal rechazó el planteo de Timerman para separar a Moldes de la investigac­ión contra la Presidenta.

El fiscal Germán Moldes fue ratificado ayer en las actuacione­s judiciales por la denuncia formulada cuatro días antes de aparecer muerto su colega Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros acusado de haber encubierto a los iraníes reclamados por la Justicia por su presunta responsabi­lidad en el ataque terrorista contra el edificio sede de la AMIA, en 1994.

La sala I de la Cámara Federal penal porteña ratificó la intervenci­ón de Moldes en el trámite de la

denuncia de Nisman –rechazada en primera y segunda instancia– al no hacer lugar al planteo de recusación formulado por los abogados defensores del canciller Héctor Timerman, otro de los denunciado­s por el fallecido fiscal Nisman.

La defensa de Timerman sostuvo que Moldes había perdido la “objetivida­d” para seguir en el caso a raíz de declaracio­nes que había hecho a los medios de prensa sobre el trámite de apelación para que la denuncia llegue a la Cámara Federal de Casación Penal antes que le toque el turno al fiscal Javier De

Luca, a quien, sin identifica­rlo, relacionó con la agrupación cercana al oficialism­o Justicia Legítima.

“Es evidente que, por alguna razón que no ha quedado plasmada aquí, al doctor Moldes no le era in-

diferente qué representa­nte del Ministerio Público Fiscal intervinie­ra en la instancia de casación”, dijeron los camaristas Eduardo Freiler y Jorge Ballestero. Y añadieron: “Fueron sus propios actos los que exhibieron sus intencione­s, pues si se hubiera limitado a presentar el recurso de casación sin haber hecho declaració­n pública alguna, probableme­nte este Tribunal ya se

hubiera expedido respecto a la admisibili­dad de dicho planteo”.

El tercer camarista, Eduardo Farah, propuso directamen­te conceder el recurso de casación planteado por Moldes para que se revise la decisión de no investigar la denuncia de Nisman. “Resulta ajeno a la función de la judicatura adentrarse en las estrategia­s que puedan tener las partes que litigan ante ella –lo cual, obviamente, es tan aplicable a las defensas como a los acusadores, sean públicos o privados–, siempre que se mantengan dentro de los límites permitidos legal y reglamenta­riamente”, dijo Farah.

Tanto él como Freiler y Ballestero coincidier­on en que más allá de sus declaracio­nes, en el expediente Moldes no se apartó de las reglas formales que permitan afirmar que actuó con un “interés personal” y no en defensa de los intereses generales relativos a su tarea.

Freiler y Ballestero sostuviero­n que la “objetivida­d” de Moldes “para intervenir en este caso no se ha visto afectada, dado que sus

palabras fueron en línea con lo que él mismo sostuvo al momento de mantener el recurso introducid­o por el doctor Pollicita, donde efectuó reserva de recurrir en Casación”.

Los camaristas resolverán la semana que viene sobre el recurso de Moldes para que la Cámara de Casación revise la decisión del juez Daniel Rafecas de desestimar la denuncia de Nisman, lo cual fue ratificado por la sala I con los votos de Freiler y Ballestero. El tema es qué día concede el recurso la Cámara y cuándo ingresa éste al tribunal de Casación. En el momento del ingreso ya se asigna automática­mente qué fiscal interviene. De Luca está de turno con la Cámara en la segunda quincena de abril.

La intervenci­ón del fiscal de Casación es decisiva, por cuanto para que la apelación de Moldes y Gerardo Pollicita originalme­nte tenga vigencia debe ser sostenida por el fiscal superior. Se supone que el fiscal superior mantiene el criterio de los inferiores porque “el ministerio público es uno solo”, siempre dicen en Tribunales.

Pero las públicas declaracio­nes de Moldes y las propias de De Luca a otra emisora el fin de semana pasado generaron el extraño clima de incertidum­bre sobre el destino de la denuncia de Nisman. Si el fiscal de Casación no mantiene el recurso, la denuncia de Nisman quedará definitiva­mente archivada.

 ?? PEDRO LAZARO FERNANDEZ. ?? A cargo. Germán Moldes, ayer, en la sede de los tribunales federales porteños. La Sala I de la Cámara Federal rechazó su recusación en el expediente.
PEDRO LAZARO FERNANDEZ. A cargo. Germán Moldes, ayer, en la sede de los tribunales federales porteños. La Sala I de la Cámara Federal rechazó su recusación en el expediente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina