Clarín

La oposición suma votos para bloquear el pliego de Carlés

Adhirieron a esa postura otros tres senadores y ya son 31, cinco más de los necesarios para impedir que se apruebe.

- Carlos Galván cgalvan@clarin.com

Faltan apenas cinco días para que se trate en el Senado el pliego que propone a Roberto Carlés como ministro de la Corte y al oficialism­o se le hace cada vez más cuesta arriba alcanzar los votos necesarios. Ya existía desde noviembre un compromiso de 28 senadores de diferentes fuerzas opositoras para bloquear hasta el próximo cambio de gobierno cualquier intento de nombrar un nuevo juez en el máximo tribunal. Aunque no suscribier­on ese compromiso, otros dos senadores reconfirma­ron a Clarín que también rechazarán el pliego: los peronistas federales Adolfo Rodríguez Saá y Roberto Basualdo. Otra que anunció que votará en contra es la neuquina Lucila Crexell, quien en ocasiones acompaña al oficialism­o.

Según el poroteo que hacían ayer en un bloque opositor, votarían en contra del pliego de Carlés al menos 31 senadores. Así, y siempre y cuando no haya cambios de último momento por parte de algún legislador, el oficialism­o no conseguirá que se apruebe el pliego. Para conseguirl­o necesita los votos afirmativo­s de dos tercios de los senadores presentes. En caso de que el día de la sesión estén presentes los 72 senadores, el kirchneris­mo necesitará los votos de 48, pero estaría reuniendo como máximo 40.

“La verdad es que todo indica que no lograremos que se apruebe el pliego”, reconoció anoche un senador K. Y completo: “Hasta ahora, la decisión es ir igual a la sesión, a matar o morir”. Al oficialism­o se le facilitarí­a el camino en caso de que en la sesión del miércoles se ausenten algunos: el piso de los dos tercios sería más bajo. Pero anoche diferentes senadores con los que había dudas confirmaro­n que estarán presentes y votarán en contra. Uno fue el santafesin­o Rubén Giustinian­i, autor intelectua­l del compromiso público firmado el año pasado. Giustinian­i tiene el próximo miércoles actos de campaña en su provincia, pero adelantó que irá a la sesión. “Desde ya que estaré presente. Es una sesión que no se puede poner en duda. El costo político del que falte o cambie su voto será muy grande”, dijo.

Gabriela Michetti justo ese día tiene el debate televisivo con su rival en la interna del PRO, Horacio Rodríguez Larreta. El diputado Federico Pinedo, jefe de campaña de la senadora, informó anoche que habían pedido a la producción del programa que trasmitirá el debate que adelanten el horario de la grabación. “Estará y votará en contra del pliego, al igual que los otros dos senadores del PRO”, dijo Pinedo.

El fueguino Jorge Garramuño tiene internas partidaria­s el domingo en Tierra del Fuego. Aunque se especuló con que no estaría el miércoles en Buenos Aires, el senador aclaró que volverá el lunes y que votará en contra de la nominación de Carlés. Desde Zapala, anoche el neuquino Guillermo Pereyra también confirmó a Clarín que participar­á de la votación y rechazará el pliego. Existían dudas anoche sobre cómo votarían el pampeano Carlos Verna y la correntina Josefina Meabe, quien es una aliada tradiciona­l del Frente para la Victoria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina