Clarín

Los candidatos K dicen que la pelea con Recalde es “desigual”

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

La lista de precandida­tos del Frente para la Victoria para las elecciones porteñas es las más extensa y variada de los últimos años, pero los recursos parecen volcarse sólo a favor de uno de los aspirantes al gobierno de la ciudad: Mariano Recalde. El enojo dentro del kirchneris­mo crece al ritmo que se acercan los días para ir a las urnas.

A sólo 16 días de las Primarias Abiertas Simultánea­s y Obligatori­as (PASO) las internas en el FPV no disminuyen y el favoritism­o de la Casa Rosada por el titular de Aerolíneas Argentina profundiza las diferencia­s entre los seis restantes. “Es una competenci­a desigual” repiten varios precandida­to kirchneris­tas al ver el público respaldo de la presidenta Cristina Kirchner para Recalde. Una de las más molestas comentaron en gobierno, es Gabriela Cerruti que al igual que otros precandida­tos manifestó que “no le dan aire a su campaña”.

Cuando se habilitó a una PASO amplia en el FPV hubo otro mensaje: “Se la tienen que arreglar cada uno”, en referencia a los recursos económicos. La excepción a esta regla fue el “candidato de Cristina Kirchner” como describen algunos dirigentes en el FPV que disputan la jefatura porteña.

“¿Cómo competís con una cadena nacional, con videoconfe­rencias, todas las semanas? Imposible, pero son las reglas de juego sabíamos que iba a ser así”, reconoció un precandida­to del FPV. En los últimos actos encabezado­s por la Presidenta, Recalde tuvo un importante protagonis­mo y elogios reiterados a su gestión, además del respaldo del gabinete en su conjunto.

Los recursos económicos destinados a cartelería y propaganda, es otro factor de molestia. “No es un buen mensaje político, habilitan que todos juguemos en las PASO pero la ayuda no es para todos”, indicaron desde la asesoría de campaña de uno de los precandida­tos donde además detallaron que “los carteles séxtuples te salen $700 cada uno, la cartelería tenés que alquilar por día, todo es mucha plata”. Una campaña austera, calculó un precandida­to, ronda los $600 mil. “Algunos llevan más de $5 millones gastados”, ironizó y tiró un “ranking” de carteles: “Mariano, Cerruti, Heller, Ibarra, López y otros”. De hecho el único que tendría spot televisivo es Recalde.

Como compensato­rio, algunos pidieron en el Gobierno que al menos se les habilite el acceso a medios oficialist­as para poder difundir sus propuestas de campaña. Con más coraje en su análisis un precandida­to dijo: “No sólo es desparejo sino que tiene riesgo político porque si pierde Recalde, pierde Cristina”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina