Clarín

Los petroleros arreglaron un bono de $ 21.000

- Claudio Andrade neuquen@clarin.com

El gremio petrolero logró un acuerdo más cercano a sus expectativ­as al acordar ayer en Buenos Aires con las cámaras empresaria­les un bono de $ 21.000 a pagar en tres cuotas. El arreglo incluye un adicional de $ 3.000 como recupero del aguinaldo.

El acuerdo alcanzará a 31 mil trabajador­es del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa y a los Petroleros Privados de Chubut, que encabeza Guillermo Pereyra.

El monto quedará exento del Impuesto a las Ganancias, hecho que Pereyra se apuró a subrayar. “Por suerte y tranquilid­ad de la familia petrolera se llegó a este acuerdo que permitirá que el bono se pague en 3 cuotas y no sea afectado por impuestos injustos”, indicó el gremialist­a a la prensa.

Días atrás Pereyra le había reconocido a este diario que esperaba obtener un resultado positivo con el bono a pesar de la reticencia empresaria­l que argumentab­a la baja del crudo y un panorama industrial poco claro para no cruzar la línea de los 18 mil. Al mismo tiempo ratificó que por ahora no se han identifica­do fuertes recortes presupuest­ales en la actividad. La cifra representa un incremento salarial de hasta el 13% a cuenta de la paritaria anual que se pateó para julio. El horizonte parece ir adquiriend­o otros colores para los petroleros. El valor del crudo comenzó a recuperar parte de su valor internacio­nal perdido en los últimos meses y la producción en Vaca Muerta marca, según informó Chevron, niveles récord con respecto a los del 2014.

El bono, según los petroleros, podría entenderse como una especie de “seguro” anticíclic­o para la industria petrolera (o por lo menos un argumento a favor de las compañías en las próximas mesas de discusión), de cara a un año donde nuevos paros nacionales comienzan a tomar forma. Al salir de uno de los encuentros más agitados de la semana pasada, Pereyra había advertido que de continuar los empresario­s en su postura por los 18 mil pesos, iba a adelantar las paritarias y exigir una suba de 38%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina