Clarín

Argentina perdió un juicio en EE.UU. por US$ 405 millones

- NUEVA YORK. ESPECIAL Ana Baron abaron@clarin.com

Después de casi diez años de litigio, un tribunal internacio­nal determinó que Argentina debe pagarle a la compañía de agua francesa Suez US$ 405 millones por ruptura de contrato. Un comunicado de Suez explicó ayer que el CIADI, el Centro Internacio­nal de Arreglo de Diferencia­s Relativas a Inversione­s, que depende del Banco Mundial, determinó que Argentina debe pagar ese monto, por los daños y perjuicios que provocó el haber roto el contrato que Aguas Argentinas (la filial de Suez en Argentina) tenía en Buenos Aires.

El reclamo inicial que hizo Suez en 2006 fue de US$ 1.200 millones. Pero es conocido que en la mayoría de los casos el CIADI siempre otorga una cifra menor a la reclamada. Esta vez, sin embargo incluyó los intereses, lo que significa que, cuanto más tarde Argentina en pagar, más alta será la cuenta.

De hecho, Argentina tardó años en pagar el fallo iniciado en el CIA- DI por CMS, que luego fue comprado por Blue Ridge Investment, como también el fallo a favor de Continenta­l Casualty, que fue adquirido por CC-WB Holdings, y el iniciado por Vivendi con Aguas del Aconquija, Azurix y NG-UN Holdings en el tribunal de arbitraje.

Al final, para poder responder a la ofensiva de los fondos buitre con una buena noticia no solo en las Cortes de Nueva York sino también en el Departamen­to de Estado y en el Congreso de EE.UU., el Gobierno pagó esos tres fallos, como también la deuda que tenía con Repsol por la estatizaci­ón de YPF.

Con esos pagos, Argentina demostró que tenía voluntad de pago y, por lo tanto, facilitó el acuerdo que el Ministerio de Economía selló para pagar la deuda que tenía con el Club de París. Los pagos no alcanzaron, sin embargo, para que la Corte Suprema estadounid­ense aceptara la apelación que hizo el Gobierno de Cristina por el caso de los fondos buitre, ni para que el juez Griesa tuviera una actitud más benévola con el país.

Aguas Argentinas ( del grupo Suez) ganó el concurso de privatizac­ión de la ex Obras Sanitarias para dar los servicios de gestión de agua potable en la ciudad de Buenos Aires en 1993. En 2006, Néstor Kirchner puso fin al contrato después del congelamie­nto de las tarifas. Suez entonces presentó su demanda ante el CIADI, que ayer concluyó con un fallo. Habrá que ver ahora cómo reacciona el Gobierno.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina