Clarín

La venta del primer lote de soja arrancó con reclamos

- Andrés Actis (Rosario)

Con el ya tradiciona­l remate del primer lote de soja en la Bolsa de Comercio de Rosario, el principal mercado de granos del país, se formalizó ayer el inicio de la comerciali­zación de la oleaginosa de la última cosecha. Y el acto formal sirvió para renovar los reclamos de los productore­s para que se mejore la competitiv­idad del sector ante la caída de los precios.

La producción de este año, según las estimacion­es que maneja el sector, rondará las 58 millones de toneladas, una cifra récord que se traducirá en el ansiado ingreso de dólares que espera el Gobierno.

Raúl Meroi, presidente de Bolsa, pidió afrontar “el derrumbe de los precios internacio­nales” con medidas “concretas” para mejorar la competitiv­idad de la agroindust­ria. Le solicitó al Ejecutivo la eli- minación o “al menos la reducción inmediata y progresiva de las retencione­s”. Meroi presidió el acto, junto al gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, la intendenta de Rosario, Mónica Fein y el secretario de Agricultur­a, Gabriel Delgado.

“El problema no se soluciona con medidas de segmentaci­ón por tamaño. Hay que atacar la raíz del problema. La caída de los precios golpea fuertement­e las finanzas de los productore­s cualquiera sea su nacionalid­ad. Pero en el caso doméstico, se agrava notablemen­te porque nuestros agricultor­es deben afrontar una detracción del 35% en concepto de derecho de exportació­n”, se quejó.

La ceremonia atrajo a los principale­s candidatos a suceder a Bonfatti. Miguel Lifschitz (Frente Progresist­a Cívico y Social), Omar Perroti (FPV), Miguel Del Sel (PRO) y Eduardo Buzzi (Frente Renovador) presenciar­on el remate. El primer lote de soja provino de Santiago del Estero, cuyo arribo estuvo a cargo de la corredora Intagro y fue descargado por Vicentín. El lote de 29.970 kilos se vendió a Barrilli por $ 5.010 por tonelada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina