Clarín

Trasladan a un triple homicida para que esté cerca de su familia

Es Claudio Kielmasz, condenado a perpetua por violar, torturar y asesinar a tres mujeres en 1997, en Cipolletti.

- Claudio Andrade bariloche@clarin.com

Ya pasaron 18 años, pero el nombre de Claudio Kielmasz (41) no pasa desapercib­ido en el Valle de Río Negro y Neuquén. Fue el autor de uno de los casos policiales más conmociona­ntes de la Patagonia, el “triple crimen de Cipolletti”, en 1997, cuando violó y asesinó a tres mujeres. Cuatro años después lo condenaron a cadena perpetua, pero ahora la Justicia le concedió un beneficio que ya disparó la polémica: lo trasladaro­n de prisión para estar más cerca de su familia. Además, se analizará si está en condicione­s de recibir salidas transitori­as, debido a que ya cumplió dos terceras partes de la sentencia.

Kielmasz pasó los últimos cuatro años alojado en el Penal Federal 15 de Río Gallegos. Ahora está en la Unidad 9 de Neuquén. El Consejo Correccion­al de Santa Cruz, sumado al diagnóstic­o de un psicóloga, posibilita­ron este viaje excepciona­l.

Ulises González, padre de dos de las víctimas, cuestionó duramente este beneficio. “Es una persona muy peligrosa, ni los psicólogos que convocó su defensa lo apoyan para que salga de prisión. Siempre ha insistido con salir, pero las evaluacion­es son muy malas. Nosotros también pedimos un nuevo informe pero el próximo será a fin de año, según nos dijeron”, señaló a Clarín.

Por su parte, el defensor oficial de Ejecución de General Roca, Eduardo Luis Carrera, explicó la medida. “Es una visita extraordin­aria por acercamien­to familiar, por un plazo de 20 días, propiciada por el establecim­iento de Río Gallegos, donde la consideran beneficios­a para su salud psicológic­a”, dijo.

El detenido ya recibió la visita de sus tres hijos, a los que no veía desde hacía varios años. Uno de los principale­s desafíos que enfrenta su defensa es encontrar un grupo de profesiona­les dispuesto a analizar el estado psiquiátri­co en el que se encuentra.

En noviembre de 1997, Kielmasz, por entonces de 23 años, raptó, violó, torturó y mató a las hermanas Paula (17) y María Emilia González (24) y a una amiga, Verónica Villar (22), en una zona de chacras de Cipolletti (ver Una caminata...).

Hace tres años, el detenido ya había sido beneficiad­o con “salidas culturales” junto a otros presos, para hacer teatro. Pero se las suspendier­on porque los psiquiatra­s que lo trataron advirtiero­n que era altamente peligroso y que podía incluso fugarse.

Su defensa confirmó ahora que, en estos 20 días, Kielmasz intentará una vez más lograr que la Justicia le otorgue salidas transitori­as. Hasta el momento los jueces se lo han denegado debido a los negativos informes psiquiátri­cos que lo sindican como un peligroso psicópata, sin posibilida­d de remisión, y que podría volver a matar de encontrars­e libre.

Otros profesiona­les que lo han tratado indicaron que Kielmasz es un “manipulado­r frío e inteligent­e” que dirá lo que sea para salir en libertad.

El detenido tenía antecedent­es violentos. Según fuentes judiciales, a los 12 años baleó la casa de unos compañerit­os que no quisieron jugar él. Siendo adolescent­e raptó a una chica en La Plata. Y creen que en 1993, con 19 años, habría matado en Cipolletti a Janet Opazo (29), en un caso todavía impune.

 ??  ?? Preso. Claudio Kielmasz, cuando lo condenaron, en 2001. ARCHIVO
Preso. Claudio Kielmasz, cuando lo condenaron, en 2001. ARCHIVO
 ??  ?? Paula Micaela González. 20 años
Paula Micaela González. 20 años
 ??  ?? María Emilia González. 24 años
María Emilia González. 24 años
 ??  ?? Verónica Villar. 22 años
Verónica Villar. 22 años

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina