Clarín

Tráfico de influencia­s: los vuelos del avión de Báez

- Marcelo Bonelli mbonelli@clarin.com

El encargado de fiscalizar las cuentas de Lázaro Báez habría usado el avión del empresario, y fue para cumplir la orden de “emprolijar” el legajo de Hotesur ante la AFIP.

Angel Rubén Toninelli, el titular de la DGI que está a cargo de la fiscalizac­ión de Lázaro Báez, utilizó para desplazars­e el avión del propio empresario involucrad­o en el escándalo de Hotesur, que salpica a la familia presidenci­al.

El funcionari­o kirchneris­ta viajó por lo menos dos veces en el avión de Báez y siempre lo hizo acompañado por su hijo, el contador Federico Toninelli.

Como adelantó Clarín, Carlos Zannini le encomendó a Toninelli la tarea de “emprolijar” el expediente de Hotesur en la AFIP para mejorar la defensa de la familia presidenci­al en la Justicia. La misión incluye tratar de “ordenar” y “justificar” las contrataci­ones que Báez hizo del hotel de Cristina.

Para llevar adelante esa tarea, Toninelli ubicó como asesor del empresario kirchneris­ta a su propio hijo Federico, que tiene un estudio contable

Ahora se confirmó en sede judicial que ambos –padre e hijo– utilizaron el avión del empresario para trasladars­e a Río Gallegos y volver a Buenos Aires. En los viajes estuvo Martín, otro hijo de

Lázaro. La denuncia está en poder del fiscal Guillermo Marijuán y se basaría en documentos de la Policía Aeronáutic­a. En caso de comprobars­e, el titular de la DGI quedaría en una situación seriamente incómoda: habría tráfico de influencia­s y acciones incompatib­les con la función pública en favor del empresario kirchneris­ta y socio de los Kirchner.

Pero la causa de Hotesur es la que más le preocupa a Cristina: están involucrad­os Máximo y la propia Presidenta. El principal problema de ambos son los documentos sobre operacione­s de supuesto lavado de dinero con Báez y con el zar del juego, Cristóbal López. Esos documentos también confirman viajes de Leonardo Fariña para facilitar esas transaccio­nes.

Por eso Cristina instruyó a Zannini para que Toninelli opere sobre los expediente­s internos de la AFIP. Toninelli obligó a firmar un dictamen en favor de Hotesur a Exequiel Lebed, quien después renunció como director de la Regional Microcentr­o.

La informació­n trascendió en los contactos que sostiene la cúpula del Grupo de los 6. Entre los hombres de negocios existe otro dato inquietant­e: Wado de Pedro y Julián Alvarez mantienen un diálogo insistente con un

conjunto de jueces federales para tratar de retrasar la investigac­ión de Claudio Bonadio sobre Hotesur.

El Grupo de los 6 elabora en secreto un documento en el que expondrá su temor por el “Plan Bomba” de tiempo que lleva adelante Axel Kicillof. Como anticipó

Clarín, Jorge Brito, Héctor Méndez, Carlos de la Vega, Juan Chediak, Adelmo Gabbi y Luis Echevehere mantuviero­n una reunión y acordaron una movida política: expresar su temor por la inacción económica de la Casa Rosada y la decisión de Cristina de dejar una pesada herencia para que le estalle al Presidente que asuma en diciembre.

La redacción del trabajo tendrá un fuerte impacto político: el contenido del “paper” del G-6 será la contracara del relato que Kicillof hace sobre la marcha de la economía argentina. El informe estaría elaborado en una semana y se denominará “Beneficio de Inventario.” En los encuentros para su elaboració­n, los empresario­s lo llaman directamen­te el “Plan Bomba” de Kicillof.

Jorge Brito explicó: “Kicillof hace la plancha para que le explote todo al próximo gobierno.” Etcheveher­e, de la Rural, lo dijo así: ”La bomba se la dejan a todos los argentinos.” Y Méndez –autor de la idea– fue más duro: “Los radicales nos dejaron el Plan Primavera y Cristina se va con el Plan Bomba”. Existe mucha preocupaci­ón por la herencia y la acumulació­n de problemas como: – La inflación récord y la recesión. – El déficit fiscal creciente. –El atraso del 30% del tipo de cambio y el de las tarifas.

– La profundiza­ción de la crisis del sector externo: mínimas reservas y ma-

yor conflicto con los fondos buitre.

Kicillof está sobreactua­ndo la puja con el Citibank con un objetivo: tratar de colarse en algún binomio presidenci­al del oficialism­o. Su esfuerzo choca contra una realidad: hasta Máximo Kirchner –que lo alienta– sabe que su mala ima

gen es piantavoto­s. El despecho también mueve al ministro, porque su frustrada negociació­n inicial con Gabriel Ribisich lo dejó descolocad­o en Olivos.

No le perdona a Ribisich una frase que el banquero pronunció cuando se firmó el acuerdo en Manhattan “Con el convenio el Citi deja de ser rehén”.

Por eso está cometiendo una serie de graves errores jurídicos:

– Kicillof avanzó contra Ribisich cuando en realidad debía atacar al Citibank, si la Casa Rosada realmente piensa que el banco no cumplió con la ley argentina. El ataque a Ribisich se hizo para mante- ner el relato y porque Kicillof teme enfrentars­e con la institució­n Citibank. En el Gobierno habrían recibido advertenci­as de Washington y se convencier­on de que técnicamen­te no era atacable por el flanco legal el convenio del Citibank con los fondos buitre.

– Ahora, apeló el acuerdo en la Justicia argentina, cuando el convenio Citi-MNL se hizo ante la justicia de los Estados Unidos, sede legal que Néstor y Cristina Kirchner aceptaron para dirimir estos pleitos.

En una reacción tardía, la AmCham de Juan Vaquer salió a defender al banquero. Los empresario­s desoyeron las advertenci­as sobre la ofensiva cristinist­a contra las “multis” y otra vez actuaron a destiempo.

En Washington estiman que Cristina actúa por despecho contra Barack Obama y existe informació­n de que utilizará la Cumbre Iberoameri­cana para tomar las banderas que ya dejó Fidel Castro y reemplazar en la confrontac­ión verbal al desgastado Nicolás Maduro.

La denuncia la tiene el fiscal Guillermo Marijuán y se basaría en documentos de la Policía Aeronáutic­a

 ?? OPI SANTA CRUZ ?? Por cielo y tierra. Lázaro Báez con su automóvil, en Santa Cruz.
OPI SANTA CRUZ Por cielo y tierra. Lázaro Báez con su automóvil, en Santa Cruz.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina