Clarín

El acuerdo, en dudas

-

Cuando parecía que todo marchaba sobre rieles y buena parte del mundo festejaba el acuerdo nuclear entre Irán y Washington, Teherán volvió a hacer de las suyas: puso nuevas condicione­s, que no estaban pactadas, para firmar el acuerdo.

El grave conflicto interno en Yemen está provocando una fuerte disputa regional e internacio­nal. Ayer, Estados Unidos salió a advertir a Irán que no tolerará acciones desestabil­izadoras en la península arábiga, en referencia al apoyo que Teherán le está dando a los rebeldes shiítas que buscan tomar el poder.

“Irán debe saber que Estados Unidos no permanecer­á con los brazos cruzados en momentos en que la región está desestabil­izada, y que se lanza una guerra abierta a través de las fronteras internacio­nales de otros países”, declaró el secretario de Estado John Kerry.

El diplomátic­o señaló que Washington sabe que Irán arma a los rebeldes hutíes en Yemen, donde no sólo se han apoderado de la capital, Saná, sino también de varias regiones del norte, oeste y centro, y se dirigen ahora hacia el sur. “Ha habido, y hay evidenteme­nte, vuelos procedente­s de Irán. Cada semana, hay vuelos de Irán, los hemos localizado, lo sabemos”, afirmó Kerry.

Arabia Saudita, que tiene una larga frontera con Yemen, intervino en el conflicto para frenar el avance de los shiítas. Lo hizo formando una coalición de países árabes, que cuentan con el respaldo de Estados Unidos. En los últimos días Riad lanzó una serie de bombardeos contra los hutíes, pero no logró detener su avance.

Irán, en tanto, salió a contraatac­ar. El guía supremo, el ayatollah Alí Jamenei, exigió que Arabia Saudita cese sus ataques aéreos. “Esta acción en la región es inaceptabl­e. Deben cesar sus actos criminales en Yemen. El gobierno saudita debe detener lo antes posible esos crímenes catastrófi­cos”, afirmó.

También el presidente iraní, Hassan Rohani, criticó a Arabia Saudita. “No maten a niños inocentes. Un gran pueblo como el de Yemen no se rendirá ante los bombardeos. Todo el mundo debe pensar en el fin de la guerra, en el alto el fuego y en la ayuda humanitari­a”, sostuvo.

Según datos de la Organizaci­ón Mundial de la Salud, los combates y bombardeos de los últimos días dejaron más de 600 muertos y 2.200 heridos.

 ??  ?? Hassan Rohani
PRESIDENTE DE IRáN
Hassan Rohani PRESIDENTE DE IRáN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina