Clarín

En lo que va del año hubo otros tres incendios en áreas clave

En febrero se quemaron computador­as en la Casa Rosada y en el Senado. En marzo, hubo fuego en el Edificio Libertador, de Defensa.

-

En la Casa Rosada se prendió fuego la base de datos de los ingresos y egresos

El sábado 21 de febrero hubo un incendio en la Casa Rosada. Fue en el subsuelo, contiguo al Salón de los Pintores y Pinturas Argentinas del Bicentenar­io y afectó al sistema digital de ingresos y egresos a Balcarce 50. Sugestivam­ente, el hecho no fue comunicado públicamen­te por el Gobierno pero, un mes después, Clarín lo reveló y el jefe de Gabinete Aníbal Fernández debió admitirlo.

Según diversas fuentes de Gobierno, por el siniestro, controlado a tiempo por los bomberos, se perdió buena parte del historial de personas que visitaron la casa, prueba clave para la investigac­ión de la denuncia -entre otras- presentada por el fallecido fiscal Alberto Nisman contra la Presidenta y otros funcionari­os por el presunto encubrimie­nto de los dirigentes iraníes acusados por el atentado a la AMIA.

“Fue por una sobrecarga en cables viejos, que por supuesto ya ordenamos cambiar. Puede ser que haya afectado alguna parte del sistema pero me confirmaro­n que hay backup de todo. No se perdió ningún tipo de informació­n”, aseguró, por entonces, Aníbal Fernández, en diálogo con este diario.

En el Senado se quemó la oficina que maneja las compras por licitación

En la madrugada del 2 de febrero un incendio consumió la oficina de licitacion­es del Senado, ubicada en el segundo piso del Anexo de la ex Caja de Ahorro. Autoridade­s de la Cámara Alta informaron en ese momento a Clarín que el fuego se originó en un cortocircu­ito en la luminaria del techo de la oficina y que lo único que se perdió fue informació­n relacionad­a con llamados a licitacion­es que en ese momento estaban abiertos. Las mismas fuentes rechazaron que se hayan quemado comprobant­es de compras: “Esos comprobant­es se guardan en un lugar diferente, en un subsuelo. Sólo se perdió documentac­ión de licitacion­es en trámite”. Hubo versiones de que el fuego en realidad habría destruido informació­n relacionad­a con el fuerte incremento en la contrataci­ón de personal en el Senado, algo que fue denunciado por el abogado Ricardo Monner Sans. Pero esto también fue desmentido por autoridade­s del Senado. “Sólo se perdieron expediente­s de licitacion­es en trámite, y más del 90% ya fueron recuperado­s”, completaro­n las fuentes consultada­s.

El mes pasado hubo humo y llamas en el Edificio Libertador, del Ejército

El 11 de marzo, en el que fue el incendio más espectacul­ar de los ocurridos en dependenci­as clave del Estado, se prendieron fuego cables y parte del sistema eléctrico del Edificio Libertador, sede de la jefatura del Ejército y del Ministerio de Defensa de la Nación.

El fuego y el humo, que se originaron en el tercer subsuelo y llegaron hasta el último piso a través de los conductos de ventilació­n y del hueco del ascensor, obligaron a evacuar al personal del edificio.

Por esos días, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, todavía intentaba reponerse del papelón que significó el robo de un misil y municiones de un regimiento en Córdoba.

“El fuego comenzó en el tercer subsuelo del edificio sobre instalacio­nes eléctricas”, contó un funcionari­o, y agregó que el humo se propagó a través de “conductos de ventilació­n, que conducían al extremo superior del edificio”.

En el incendio, que fue transmitid­o en directo por los canales de cable y que obligó al general César Milani -Jefe del Ejército- a salir a uno de los balcones del edificio, intervinie­ron seis dotaciones de bomberos y varias ambulancia­s.

Defensa no informó si se perdió documentac­ión en el siniestro.

 ??  ?? Sobrecarga de tensión. Fue la explicació­n que dio Anibal Fernández.
Sobrecarga de tensión. Fue la explicació­n que dio Anibal Fernández.
 ??  ?? Licitacion­es. Fue la informació­n que se perdió, según la versión oficial.
Licitacion­es. Fue la informació­n que se perdió, según la versión oficial.
 ??  ?? En vivo. La televisión transmitió el incendio en el Edificio Libertador.
En vivo. La televisión transmitió el incendio en el Edificio Libertador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina