Clarín

Un gran entrenamie­nto militar desata la paranoia en Texas

- WASHINGTON. CORRESPONS­AL Paula Lugones plugones@clarin.com

Un entrenamie­nto de élite de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, que señala a Texas como un estado “hostil”, despierta una insólita ola de paranoia: el gobernador ordenó desplegar tropas estatales, los ciudadanos manifiesta­n en las calles y hasta el mismísimo “Waker, Texas Ranger” –el actor Chuck Norris– se puso al frente de las protestas.

El operativo de maniobras militares, conocido como Jade Helm 15, está programado entre el 15 de julio y el 15 de septiembre en siete estados del sur del país y donde participar­án cuerpos de élite del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y los Marines. Esos estados, incluido Texas, son denominado­s “hostiles”, en un simulacro de presunta invasión extranjera o conflicto interno. Los ejercicios, dicen las Fuerzas Armadas, son parte de la rutina militar, se concretará­n en lugares remotos y no afectarán para nada la vida diaria de los ciudadanos.

Pero no todos creen lo mismo. Muchos habitantes de Texas –uno de los estados más conservado­res de EE.UU. que mira con desconfian­za al gobierno federal– piensan que este movimiento militar está dirigido por el presidente Barack Obama para incautar las armas a los ciudadanos o declarar la ley marcial. Entre las teorías conspirati­vas, algunos hablan hasta de golpe de Estado o intento de invasión. La cadena de supermerca­dos WalMart tuvo que salir a desmentir que los uniformado­s hubieran cavado túneles para ingresar a sus tiendas, donde venden armas.

Chuck Norris, un adalid de las causas conservado­ras, que ha apoyado con su imagen a varios candidatos presidenci­ales republican­os, escribió en un sitio web derechista: “El Gobierno dice que solamente son entrenamie­ntos. Pero no estoy seguro de que la palabra ‘solamente’ se correspond­a con la realidad cuando lo usa el Gobierno”. El protagonis­ta de la famosa serie “Walker, Texas Ranger”, campeón de artes marciales y amante de las armas de fuego, señaló que “no es exagerado ni tampoco es conspirati­vo pedir más transparen­cia”.

El gobernador del estado, Greg Abbot, ordenó el despliegue de las tropas estatales para vigilar los ejercicios de cerca y “garantizar las libertades civiles”, con lo que de alguna manera se hizo eco de las teorías conspirati­vas. Su decisión levantó varias críticas, incluso desde los republican­os. “Creo que se puede confiar en nuestros militares, otra cosa es su liderazgo político (por el presidente Obama), que siempre es cuestionab­le, pero no los hombres y mujeres de uniforme”, dijo el ex gobernador de Texas, el republican­o Rick Perry.

El presidente del comité de Fuerzas Armadas de la Cámara de Representa­ntes, el republican­o Mac Thornberry, la consideró “ridícula”. “Son patriotas estadounid­enses, increíblem­ente capaces. El solo hecho de insinuar que serán una especie de ejército privado del presidente para llevarse todas las armas es simplement­e ridículo”, dijo. Y muchos en Twitter salieron a bromear.

 ?? AP ?? Armería. En Texas, temen que Obama quiera quitarles las armas.
AP Armería. En Texas, temen que Obama quiera quitarles las armas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina