Clarín

El síndico del BCRA tuvo vínculo comercial con López

Su estudio contable revisaba las finanzas de una empresa de Cristóbal. No objetó la compra del Finansur.

- Nicolás Wiñazki nwinazki@clarin.com

El jueves pasado, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la venta del Banco Finansur: su nuevo dueño es Cristóbal López, quien controla ahora el 70% de las acciones, mientras que el paquete minoritari­o quedará en manos de la familia Sánchez Córdoba. Quienes autorizaro­n la operación, después de dos años de dilaciones y análisis, fueron los directores del BCRA, como lo dictan las normas. El Síndico Titular del organismo no hizo ninguna observació­n al procedimie­nto. Se llama Hugo Álvarez. Su estudio contable privado está en Santa Cruz: controla las finanzas de la empresa que administra­ba, al menos hasta fines del 2014, las cuentas de una hostería llamada “El Retorno” que es propiedad del nuevo dueño del Finansur, López. Esa compañía de explotació­n hotelera se llama Idea Sociedad Anónima S.A y hoy también está a cargo de la comerciali­zación de tres de los hoteles de los Kirchner. El desembarco en el sistema financiero de Cristóbal López genera preocupaci­ón entre especialis­tas en el mercado y en otros dueños de entidades bancarias.

Ocurre que López es uno de los principale­s empresario­s del negocios de lo juegos de azar, es decir, de los casinos, bingos, y sobre todo de las máquinas tragamoned­as del Hipódromo de Palermo, una concesión que logró gracias a su amistad con Néstor Kirchner.

En el futuro planea extender sus dominios en el sector hacia lo que considera será un “boom”: las apuestas “on line”. El Grupo de Acción Financiera Internacio­nal (GAFI) recomienda a los países miembros que no se autorice a participar del sistema bancario a accionista­s que tengan negocios en el mercado del juego. Con todo, el Gobierno le dio luz verde a Cristóbal.

La operación, eso sí, se retrasó poco más de dos años, lo que le generó irritación al “zar del juego”, uno de los personajes más influyente­s para la familia Kirchner. Fue por eso que Cristóbal habló sobre la cuestión Finansur con varios de los principale­s funcionari­os de la Casa Rosada, el BCRA y el Ministerio de Economía, según supo Clarín de fuentes oficiales y privadas dedicadas a las finanzas.

El síndico titular del BCRA, Álvarez, intenta ocultar hace varios meses sus relaciones profesiona­les con el poder K. Esos vínculos se extienden más allá de sus lazos contables con una de las compañías del nuevo dueño del Finansur. Llegan hasta las propias empresas hoteleras de los Kirchner.

Clarín accedió a documentac­ión financiera de Idea S.A, administra­dora comercial de la hostería de Cristóbal pero también de los emprendimi­entos turísticos de la familia presidenci­al.

Los documentos de esta sociedad, que solo se dedica a manejar hoteles K y por lo menos hasta hace pocos meses una hostería de Cristóbal, tienen el título de “Informes de Revisión de Cuentas”.

En la primera página de esos papeles se especifica que toda la carpeta incluye el análisis de los números de cuatros hoteles: “Alto Calafate”, “La Aldea” y “Las Dunas” (de los Kirchner); y “El Retorno”, de López.

De inmediato se identifica a los autores del trabajo. Se trata del estudio contable ABP.S.H. Uno de sus socios es el Síndico del Banco Central, Hugo Álvarez.

La dirección de las oficinas del contador en Río Gallegos están ubicadas en la Avenida Presidente Néstor Carlos Kirchner 952.

La empresa Idea SA, que manejó hasta su remodelaci­ón la hostería de Cristóbal López, está domiciliad­a en Avenida Presidente Néstor Carlos Kirchner 496.

El domicilio fiscal de la sociedad con la que los Kirchner afirman ser propietari­os del hotel “Alto Calafate” también es Avenida Presidente Néstor Carlos Kirchner 496.

A fines del 2014, Clarín informó que el Síndico Titular del Banco Central, Hugo Álvarez, tenía participac­ión en la confección de la contabilid­ad del hotel “Alto Calafate”. El síndico Álvarez sacó una desmentida sobre su participac­ión en esa trama financiera. Entre otras cosas, dijo esto: “Nunca me he desempeñad­o como contador, ni he desarrolla­do actividad profesiona­l alguna para Hotesur”.

En los “informes de revisión” de cuentas de Idea S.A realizados por el estudio contable de Álvarez, puede leerse un párrafo llamativo, en el que se admite que en ese momento, abril del 2014, el “Alto Calafate” (es decir, Hotesur), registraba en su “contabilid­ad” a los sectores de “tesorería y proveedore­s en forma manual”.

En esos papeles, hay infinidad de detalles de las finanzas de los tres hoteles de los Kirchner. Y de la hostería de Cristóbal López, el nuevo dueño del Banco Finansur, luego de lograr la autorizaci­ón por parte del Banco Central.

 ??  ?? El retorno. La hostería emplazada en Bariloche, propiedad de López, presuntame­nte vinculada a la empresa Hotesur.
El retorno. La hostería emplazada en Bariloche, propiedad de López, presuntame­nte vinculada a la empresa Hotesur.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina