Clarín

Urtubey busca hoy su tercer mandato como gobernador de Salta

Con el triunfo en primera vuelta, por 14 puntos, está a un paso de ganar. Romero denunció sospechas de fraude.

- SALTA. ENVIADO ESPECIAL Martín Bravo mbravo@clarin.com

Confiado por la amplia distancia que obtuvo en las primarias, Juan Manuel Urtubey buscará hoy su tercer mandato como gobernador en las elecciones generales de esta provincia. El también peronista Juan Carlos Romero, su antecesor durante tres períodos en el cargo, instaló sospechas de fraude con el sistema de boleta electrónic­a, desestimad­as por el oficialism­o y el Tribunal Electoral. De relación ambivalent­e con el kirchneris­mo, Urtubey aseguró desconocer -y le restó importanci­a- qué referentes nacionales se sumarán al festejo esta noche en caso de triunfar. El Partido Obrero y un frente encabezado por los radicales pelean por el tercer lugar. La disputa por la intendenci­a de la capital se estima pareja entre el candidato oficialist­a y otro apoyado por Sergio Massa.

El resultado de la primera vuelta -47,23%, con casi 14 puntos de diferencia sobre Romero- dejó a Urtubey a un paso de la re-reelección. En el tramo final de la campaña se concentró en la capital -en abril perdió en ese distrito, aun con Miguel Isa, actual intendente, como compañero de fórmula- y en la previa elevó la expectativ­a a superar el 50% y a ampliar la distancia a 20 puntos. Romero, con Alfredo Olmedo como candidato a vicegobern­ador, centró su discurso en instalar sospechas de fraude y forzó que el Tribunal Electoral tomara mayores recaudos para estas generales (ver aparte), aunque no quedó satisfecho y mantuvo las críticas al sistema. La campaña estuvo dominada por la disputa entre los dos peronistas que gobernaron los últimos 20 años una provincia con una profunda desigualda­d, 27% de la población es pobre -más del 60% en zonas del noroeste- y casos de desnutrici­ón infantil.

En las primarias los precandida­tos presidenci­ales del kirchneris­mo y otros funcionari­os viajaron a esta ciudad para sumarse a la foto del triunfo. “Nadie me dijo nada hasta ahora. Será porque descuentan que nos va a ir bien o no tendrán ganas. Si vienen está todo bien y si no, también”, dijo Urtubey a Clarín en esta previa. Florencio Randazzo estará y cerca de Daniel Scioli contaron que lo definirá hoy mismo. El gobernador se mostró anteayer con Karina Rabolini, con la inauguraci­ón de un museo como excusa. Salta representa el 3% del padrón nacional.

Con una permanente oscilación entre el alineamien­to con la Casa Rosada y gestos para diferencia­rse, Urtubey aseguró esta semana que “el peronismo existió antes y seguirá existiendo después de Cristina”, y a la vez elogió el “formato en términos ideológico­s” en los que la Presidenta enmarcó al peronismo. También dijo que a partir de diciembre Cristina será una “persona de consulta” pero que las decisiones las tomará el “elegido por el pueblo”, con la expectativ­a de que sea con un estilo “más horizontal”. Ya en las primarias se encargó de que el resultado se leyera en clave provincial y ayer insistió con esa mirada: “Acá los salteños votan una cosa para gobernador y después otra, las encuestas que tenemos para presidente dan paridad entre Scioli y Macri”.

Apoyado por Massa -viajó antes de las primarias- y con el PRO dentro del espacio, Romero insistió con denuncias y apuesta a una suba en la cantidad de votos respecto a las primarias. “Es difícil pronostica­r un triunfo con un conteo que dio una diferencia grande. Dependemos de elementos operativos, de que las máquinas funcionen mejor y de que pueda votar más gente”, dijo ayer a este diario.

El Partido Obrero -con Claudio Del Plá- y el radicalism­o -Miguel Nanni- disputan el tercer lugar, con el objetivo de asomar como principal fuerza opositora ante la presunción de que el peronismo tenderá a unificarse luego de la elección. Jorge Altamira y Ernesto Sanz pasaron por esta ciudad para apuntalar a sus candidatos. Por la intendenci­a de la capital se prevé una disputa cerrada entre el massista Gustavo Sáenz y el oficialist­a Javier David, y Pablo López (PO) busca asomar entre esa polarizaci­ón.

 ??  ?? Opositor. Juan Carlos Romero, sembró dudas por el sufragio de hoy.
Opositor. Juan Carlos Romero, sembró dudas por el sufragio de hoy.
 ??  ?? Va por la re-re. El gobernador el viernes en su casa en Salta.
Va por la re-re. El gobernador el viernes en su casa en Salta.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina