Clarín

Preguntas y repuestas

-

¿Qué significa el apoyo del papa a Abbas?

Es un respaldo concreto a la campaña del presidente palestino para la creación de un Estado nacional para los palestinos. Ya ha conseguido que la ONU le brinde jerarquía de Estado observador a su pueblo. Y también fue aceptado en el Tribunal Penal Internacio­nal.

¿Quién se opone a eso?

Esencialme­nte Israel, que sostiene que estos reconocimi­entos complica las negociacio­nes de paz. En verdad, hay una fuerte oposición interna de políticos muy duros en la coalición de gobierno que rechazan la alternativ­a estatal. La gestión de Abbas también es cuestionad­a por el extremista Hamas con el argumento de que un Estado no resuelve la crisis palestina. Ese grupo en verdad busca debilitar a Abbas para ganar el poder en todo el espacio palestino.

¿Qué opina EE. UU.?

Barack Obama ha venido reclamando la concreción de la solución de dos Estados. Envió decenas de veces a su canciller a la región para presionar en ese sentido. Pero esa gestión se trabó cuando se produjo la ofensiva militar a la Franja de Gaza del año pasado. Ese ataque que dejó el saldo de 2.000 muertos palestinos y medio centenar israelíes, se disparó luego de un confuso cruce de asesinatos de adolescent­es palestinos e israelíes. Y acabó fortalecie­ndo a los halcones de Israel y también a los de Hamas.

¿Por qué interviene el Papa?

Francisco emprendió una fuerte gestión el año pasado para acercar a las partes en conflicto. Visitó Tierra Santa, e invitó a orar por la paz en el Vaticano al presidente israelí y al palestino. Esa movida se produjo después de una larga charla en Roma que el pontífice argentino sostuvo con el presidente norteameri­cano Barack Obama.

¿Qué consecuenc­ias se esperan?

La acción del Papa integra una ofensiva muy fuerte que encabeza Washington para culminar de una vez la crónica crisis de Oriente Medio. Esto limita a los duros de ambas veredas pero aun no hay garantías para esa salida.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina