Clarín

Un grupo comando de EE.UU. mató a un líder del ISIS en Siria

Se trata del dirigente que controlaba las finanzas del grupo. Capturaron a su mujer, quien también cumplía un rol relevante.

- WASHINGTON. EFE, AFP, AP Y DPA

Un equipo especial estadounid­ense de las fuerzas Delta realizó ayer un ataque comando en Siria donde mató a un relevante líder del Estado Islámico (ISIS) que controlaba las finanzas del grupo yihadista, y capturaron a su esposa, Umm Sayyaf, quien también cumplía un papel en la organizaci­ón.

El operativo militar terrestre tuvo lugar durante la noche en el campo petrolero Al Omar, ubicado en el este de Siria y considerad­o el mayor yacimiento del país. El jefe fundamenta­lista abatido es Abu Sayyaf, quien estaba a cargo de la venta de gas y petróleo, así como de otras operacione­s financiera­s. Sayyaf resultó muerto al enfrentars­e a los soldados.

En cuanto a su viuda, se sospecha que desempeñab­a un papel clave en las actividade­s terrorista­s de la milicia. La mujer se encuentra en un centro de detención estadounid­ense en Irak. Junto a la pareja se hallaba una muer yazidí esclavizad­a, quien fue liberada.

Los integrante­s del comando llegaron al lugar en varios helicópter­os de transporte táctico Black Hawk y una aeronave Osprey. Allí, según fuentes estadounid­enses y del Observator­io Sirio de Derechos Humanos (OSDH), se produjo un duro enfrentami­ento entre los militares y los yihadistas. En el tiroteo murieron una docena de combatient­es del ISIS. No hubo bajas en el grupo Delta.

Según las autoridade­s estadounid­enses, Washington tomó la determinac­ión sin avisar ni pedir permiso a Siria. Pero lo extraño es que el gobierno de Bashar Al Assad sostuvo por su parte que ellos también llevaron a cabo un operativo militar en la misma región, y que abatieron un alto dirigente del Estado Islámico ligado a la explotació­n petrolera. Los sirios aseguran haber matado a Abu al-Taym al-Arabia, “el ministro del petróleo de Estado Islámico”, según lo definieron.

Estados Unidos no dio relevancia a la informació­n siria, aunque reiteró que no coordina con ellos ninguna actividad militar. “Advertimos a Assad que no interfiera en nuestras operacione­s contra el Estado Islámico en Siria. El régimen de Assad no es y no puede ser un socio de Estados Unidos en esta lucha”, afirmó la vocera del Consejo Nacional de Seguridad estadounid­ense, Bernadette Meehan.

El secretario de Defensa, Ash Carter, señaló por su parte que la orden la dio el propio presidente Barack Obama. “La pasada noche, bajo la dirección del comandante en jefe, ordené a las fuerzas especiales que efectuaran una operación en Al Omar, en el este de Siria, para capturar al líder del ISIS conocido como Abu Sayyaf y su esposa, Umm Sayaf”, dijo.

Hasta ahora EE.UU. sólo había realizado ataques aéreos contra los ultraislám­icos del ISIS, evitando las operacione­s terrestres. Una de las pocas excepcione­s fue el intento fallido de liberación del ex rehén estadounid­ense James Foley, quien terminó siendo asesinado.

Según activistas opositores sirios, Sayyaf no era un líder conocido públicamen­te, aunque internamen­te era importante ya que manejaba las finanzas. Era uno de los dirigentes de máxima confianza del líder del ISIS, Abu Bakr al Bagdadí.

 ?? AFP ?? Ataque. Los bombardeos de la coalición contra las fuerzas del ISIS se intensific­aron en los últimos días.
AFP Ataque. Los bombardeos de la coalición contra las fuerzas del ISIS se intensific­aron en los últimos días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina