Clarín

La vuelta al barrio es más linda si se juega en Boedo

El club armó una movida para avanzar en la venta de metros, pensando en comprar los terrenos de Avenida La Plata.

-

“Vamos a comprar el terreno. Lo vamos a comprar”. La frase la repite Matías Lammens, una y otra vez, mientras mira a los hinchas hacer cola, sacarse fotos, hacerse firmar camisetas. Son decenas, centenares, las almas azulgranas que desfilan por el Polideport­ivo de Mármol y Salcedo (ex plaza Lorenzo Massa) con un único objetivo: convertirs­e en socios refundador­es pagando metros cuadrados para que San Lorenzo recupere el predio de avenida La Plata e Inclán y consume la Vuelta a Boedo. Ayer se sumaron 517 m2 en un evento que fue puro show y, al cierre de esta edición, seguían contando los más de 60 aportados por las peñas.

Después de la partida de Marcelo Tinelli, que estuvo un rato y se robó todas las miradas, Lammens y Romeo enfrentan en el fútbol-tenis a Gonzalo Prósperi y Mario Yepes. El colombiano, antes de empezar, le dice al oído su compañero: “Vamos que hay que romperles...”. Es el central mundialist­a -a pesar de su siempre elegante porte colombiano- uno de los más divertidos del plantel. Por eso carga también

a Matos: “Vos compraste sólo dos metros, y porque te apretó Tinelli”, lo acusa entre risas. En realidad, el plantel aportó 101 m2 y hasta el Pa

tón resignó una deuda que el club tenía con el y eligió que ese dinero vaya al Fideicomis­o del Banco Ciudad. El compromiso es de todos.

Con Bauza como árbitro, Prósperi-Yepes vencen a Lammens-Romeo y el presidente acusa al Oveja: “¡Me buscó siempre a mí!”.

Clarín, entonces, le pregunta al DT si no va a jugar. “No juego porque contra mí no tienen chances”, es la respuesta. Pero entonces le pica el

bichito y llama al Chimi Avila para hacerle frente a Buffarini y Cauterucci­o. Patón demuestra que aún conserva intactos los dotes de su época de férreo marcador central, pero no alcanza para evitar el 4-6.

La cuestión central, sin embargo, sigue siendo el retorno al hogar de toda la vida. Marcelo Culotta, miembro de la SCH y vocal de la CD, explica en qué estado está el regreso a Tierra Santa: “Sin contar los aportes de hoy (por ayer), en la cuenta de Carrefour ya hay depositado­s 30 millones de pesos; 10 están aún en el Fideicomis­o y esperamos 30 millones que ingresarán con las cuotas de los refundador­es que aún están pagando”. A esos 70 millones de pesos les faltarían 24 para completar la última tasación del Banco Ciudad, aunque para el momento de comenzar las obras se deberá hacer una nueva y actualizad­a. “A la nueva tasación, sin embargo, habrá que descontarl­e el valor correspond­iente a los 5.000 m2 que ocupará la tienda y unos 12 mil más que utilizarán para cocheras. Así que falta menos de lo que parece, pero es clave que la gente siga aportando y que pronto se vea alguna obra que le dé un empujoncit­o a los que aún no se animan”, añade Culotta. En 35 días de la Campaña Nacional por la Vuelta a Boedo, se aportaron unos 500 m2. Ayer, en un día, casi la misma cifra. Así, el histórico regreso es sólo cuestión de tiempo...

Es muy lindo que me hagan sentir parte del club. Volver a Boedo es un sueño para toda la gente y me hace feliz poder aportar”. Ezequiel Avila Este club tiene una pertenenci­a con el barrio que es incomparab­le a cualquier otro. Ojalá podamos jugar ahí”. Julio Buffarini Mucha gente prefería la vuelta a Boedo antes que la Libertador­es. Hoy están acá, en el barrio, sacándose fotos con la Copa. Es hermoso”. Matías Lammens

 ??  ?? No faltó nadie. Lammens, Tinelli, Bauza, los jugadores y la Libertador­es. Los hinchas disfrutaro­n todo.
No faltó nadie. Lammens, Tinelli, Bauza, los jugadores y la Libertador­es. Los hinchas disfrutaro­n todo.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? Mauricio Codocea mcodocea@clarin.com ??
Mauricio Codocea mcodocea@clarin.com
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina