Clarín

Aborto: 8 de cada 10 argentinos quieren que el Congreso debata

-

En Argentina hay leyes de vanguardia: la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo, la ley de identidad de género y la ley de fertilidad son algunas de ellas. Pero el debate sobre la despenaliz­ación del aborto sigue siendo un tema trabado. Sabemos qué piensa la Iglesia y qué piensa la presidenta, pero ¿sabemos qué piensan los argentinos sobre el tema? Una encuesta encargada por Amnistía Internacio­nal se planteó esa pregunta. La respuesta es que 8 de cada 10 personas consideran “importante” que se debata la despenaliz­ación del aborto en el Congreso.

Una encuesta hecha por IPSOS entre 800 personas de todo el país a pedido de Amnistía Internacio­nal y el Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES) indagó sobre las actitudes de los argentinos frente al aborto. Los resultados muestran que el 82% de los encuestado­s considera relevante que el Congreso debata el tema. Además, un 58% cree que los candidatos deberían manifestar su posición sobre el aborto durante la campaña electoral.

“Los datos demuestran que tenemos una sociedad madura y preparada para enfrentar esta discusión, tal como ocurrió cuando se debatió la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo”, dijo a Clarín Mariela Belski, directora Ejecutiva de Amnistía Internacio­nal Argentina. “Hace ya tres años que la Corte Suprema ordenó al gobierno nacional y a las provincias que sancionen protocolos que regulen el efectivo acceso a los abortos no punibles. Sin embargo, recién esta semana el ministerio de Salud generó una guía de atención de abortos no punibles”.

El trabajo muestra, además, que hay una mayor apertura para que el tema sea discutido: “El consenso social ha crecido muchísimo, y eso también se vio en la movilizaci­ón del 3 de junio, donde la misión era #niunamenos mujer muerta por aborto”, agregó Marta Alanis, fundadora de Católicas por el Derecho a decidir. “Despenaliz­ar el aborto no incita al aborto, solo favorece la disminució­n de mujeres muertas por esta situación. El aborto en la Argentina ya existe, solo que de manera clandestin­a. Y eso hace que muchas mujeres lleguen a cometer graves errores (el uso del perejil, la aguja de tejer) para interrumpi­r un embarazo no deseado, que les llega a costar la vida y a veces dejan a otros hijos sin madre”. En Argentina un estudio de la Cepal estimó que existen alrededor de 500.000 abortos al año y es la principal causa de muerte materna.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina