Clarín

Buscan con un avión y lanchas en el río al chico con Down

La Armada uruguaya rastrilló sin resultados 50 kilómetros de la costa uruguaya. Hoy continuará el operativo.

- Guillermo Pellegrino gpellegrin­o@clarin.com

El rastreo es dramático. Creen que el sábado cayó al agua en viaje a Colonia con su madre.

Sin resultados continuó ayer la desesperad­a búsqueda de Francisco Solano, el joven de 23 años con síndrome de Down que el sábado desapareci­ó del ferry Eladia Isabel de Buquebus que viajaba desde Buenos Aires hacia Colonia.

Durante todo el domingo se ras- trillaron las aguas del Río de la Plata. El área comprendió desde Colonia hasta Juan Lacaze, a unos 50 kilómetros, según informó la Armada Nacional de Uruguay.

En la búsqueda, que continuará este lunes, también participó la Asociación Honoraria de Salvamento­s Marítimos y Fluviales (ADES). Además se dio aviso a la prefectura de San José, departamen­to lindero al Este, y también a Montevideo, para que pudieran recorrer la costa, por la posibilida­d de que pudiera aparecer algún cuerpo.

De la Armada, que partieron desde Colonia, participar­on una lancha de 44 pies y un bote neumático grande con casco rígido, además de otros neumáticos del mismo estilo, entre los que se encontraba­n los dos de ADES. En tanto, desde la base de Montevideo salió el guardacost­a “Paysandú”. Además, participó un avión de la Aviación Naval.

Mientras la Armada buscaba infructuos­amente a Solano, lo que sí se intentó reconstrui­r fue qué sucedió el sábado entre el momento en que el joven se separó de su madre. Pasadas las 12 del mediodía, cuando restaba una media hora aproximada­mente para que el barco llegara a puerto, la madre comunicó que no encontraba a Francisco. Desde la comisaría de abordo avisaron por altoparlan­tes y , al mismo tiempo y por radio, informaron a Prefectura de Colonia que el barco estaba llegando con este problema.

Enseguida, Prefectura hizo zarpar de apuro dos embarcacio­nes para rastrear el cuerpo. Una se manejó en las inmediacio­nes del puerto y la otra a la altura de la isla Farrallón, que era el lugar donde estaba el barco cuando se dio el reporte. Al arribo del Eladia Isabel, se interrogó a los pasajeros a ver si habían visto algo y se revisaron en detalles todos los autos, los baúles, por las dudas.

Un pasajero habría contado que había visto a Solano en el sector de las bodegas de los autos y también dio avisa a un tripulante. Por ese tema, la Prefectura está investigan­do, ya que el chico no tendría que haber bajado a esa zona. Según pudo averiguar Clarín, las barandas son bastante bajas en las bodegas. Sin embargo, todavía no hay certezas de que cayó al agua desde ese lugar. Al desalojar el Eladia Isabel se hicieron dos revisiones completas sin éxito. Más tarde se hizo una tercera, antes de que el buque partiese de vuelta a Buenos Aires. Otra cosa que hizo Prefectura, también, fue transmitir un AVUR (aviso urgente) a todo el tránsito marítimo.

 ??  ?? Sin respuestas. Aún no determinar­on cuándo y cómo cayó el joven.
Sin respuestas. Aún no determinar­on cuándo y cómo cayó el joven.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina