Clarín

Aprueban una nueva droga para tratar la enfermedad

-

Tras recibir la aprobación de diversas agencias regulatori­as de medicament­os como la FDA de Estados Unidos, la EMA de la Unión Europea), Health Canada y la TGA de Australia, la droga Secukinuma­b recibió a fines de junio pasado la aprobación en Argentina a través del ANMAT para el tratamient­o de la psoriasis en placas moderada a severa en adultos -18 años en adelante- que son candidatos a terapia sistémica.

Con esta droga se desarrolló un nuevo mecanismo de acción, ya que en los últimos años se descubrió que la proteína IL17A es un mediador crucial en el desarrollo de procesos inflamator­ios como la psoriasis.

Se demostró también que las personas con la enfermedad presentan niveles elevados de la proteína IL-17A en la piel, y que ésta emite señales a las células cutáneas más comunes (queratinoc­itos), lo que desencaden­a el desarrollo de nuevas células cutáneas a una velocidad más rápida que la normal y la acumulació­n de células sobre la superficie de la piel, atacando la enfermedad en una fase primitiva. Secukinuma­b es el primer anticuerpo monoclonal totalmente humano que se une selectivam­ente y bloquea la IL-17A, lo que permite atacar la enfermedad en una fase anterior en comparació­n con otras drogas.

Las diferentes etapas de los estudios clínicos demostraro­n hasta el momento resultados altamente eficaces –a las 16 semanas de tratamient­o cerca del 80% de los pacientes alcanzó una piel casi limpia– y también mostraron una respuesta sostenida a lo largo del tiempo - tras dos años de tratamient­o, 9 de cada 10 pacientes mantuviero­n su piel libre de manchas o de enrojecimi­entos, al menos en un 75% de su cuerpo--, con altos nivel de seguridad y con resultados que son comparable­s a otras drogas que ya están en el mercado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina