Clarín

Clausuran de nuevo la manzana de Once donde iban a hacer un gran estadio

Es la de Jujuy y Belgrano, donde los vecinos piden una plaza. Ahora le cerraron a la empresa una obra de canchitas de fútbol 5 en el lugar.

- Pablo Novillo pnovillo@clarin.com

La manzana de Balvanera donde un grupo empresario quiere edificar un microestad­io sigue levantando polémicas. El Gobierno porteño clausuró la construcci­ón de unas canchas de fútbol 5 que los dueños del predio estaban haciendo mientras esperaban la habilitaci­ón del complejo para espectácul­os. Pero los vecinos de la zona, que quieren que en ese terreno se haga una plaza, denuncian que hubo operarios que siguieron trabajando.

Se trata de la manzana de Jujuy, Belgrano, Catamarca y Moreno. Según fuentes del Gobierno porteño, la construcci­ón de las canchitas no tenía los papeles en regla. “Supimos que la AGC volvió a clausurar la obra la semana pasada, pero varios vecinos pasaron y vieron máquinas trabajando, por lo que hicimos la denuncia en la comisaría. Les hicieron una contravenc­ión por violar la clausura y conseguimo­s que dejaran de trabajar”, aseguró Alberto Aguilera, uno de los vecinos que reclama la plaza.

El conflicto comenzó hace un año, cuando se conoció que el grupo Ake Music, que ya venía comprando las propiedade­s de esa manzana desde 2011, quería construir un microestad­io cerrado para 18.000 personas más un hotel, tres subsuelos de estacionam­ientos y locales comerciale­s. Según aseguran en la empresa, el estadio estaría completame­nte isonorizad­o.

Pero los vecinos se opusieron al proyecto desde el inicio, porque consideran que el flujo de público que movería un complejo semejante sería muy perjudicia­l para la zona, por el tránsito, el ruido y otras molestias. Además, aseguran que se trata de uno de los barrios con menos espacios verdes de la Ciu- dad. Por eso, también presentaro­n un proyecto de ley en la Legislatur­a porteña para que la manzana sea expropiada y que el Gobierno arme una plaza, un centro cultural y un polideport­ivo, entre otras instalacio­nes públicas.

Ese proyecto fue tomado como propio por legislador­es del interbloqu­e kirchneris­ta, partidos de izquierda y otros bloques opositores. El macrismo, en tanto, todavía no se definió. En cualquier caso, para habilitar el microestad­io también debería actuar la Legislatur­a: actualment­e, la manzana en cuestión está zonificada como C3I, lo que permite la construcci­ón de viviendas y locales comerciale­s, pero no de un emprendimi­ento tan grande. Sería un proceso complejo: como se trataría de una modificaci­ón del Código de Planeamien­to Urbano, habría que sancionar la ley una vez, luego pasar por una audiencia pública finalmente votarla de nuevo.

Hace años que se habla de la necesidad de que Buenos Aires cuente con un estadio cerrado que supere al Luna Park, cuya capacidad máxima es de 11.290 personas. Pero nunca se concreta. El último intento fue el que involucró al Club Comunicaci­ones: como la institució­n estaba quebrada, la Justicia analizó la posibilida­d de vender el valioso predio de Agronomía para pagarles a los acreedores. En ese momento hubo ofertas del Sindicato de Camioneros y de un grupo de inversores ligado al empresario Daniel Hadad, quienes entre otras cosas pretendían armar un complejo para espectácul­os. Luego la Legislatur­a sancionó una ley para que el Gobierno comprara el club y se lo devolviera a sus socios, a cam-

bio de quedarse con una parte del terreno para el estadio. Pero finalmente el club no fue vendido y hoy está administra­do por sus propios socios.

Tampoco progresó un proyecto que tenía Francisco de Narváez para construir un centro de convencion­es en parte del predio de La Rural, en Palermo, que si bien no se trataba de un microestad­io sí iba a ser un amplio lugar bajo techo para la organizaci­ón de eventos.

Hoy el complejo cerrado con más capacidad en la Ciudad (15.510 personas) es el estadio de Parque Roca, pero todavía no se terminó la obra para techarlo, y además su ubicación, en Villa Riachuelo, no lo hace atractivo.

La “arena” de Balvanera tendría unos 10.000 metros cuadrados y costaría unos 120 millones de dólares. Su capacidad sería para 18.000 personas, unos 2.000 menos que el Madison Square Garden de Nueva York.

 ?? MARIA EUGENIA CERUTTI ?? Enorme. Es el terreno de la manzana que completan las calles Catamarca y Moreno. Balvanera, Almagro y Boedo son los barrios con menos espacios verdes.
MARIA EUGENIA CERUTTI Enorme. Es el terreno de la manzana que completan las calles Catamarca y Moreno. Balvanera, Almagro y Boedo son los barrios con menos espacios verdes.
 ?? MARIA EUGENIA CERUTTI ?? Clausura. Estampada sobre el cartel que anuncia esta obra provisoria para la canchas.
MARIA EUGENIA CERUTTI Clausura. Estampada sobre el cartel que anuncia esta obra provisoria para la canchas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina