Clarín

Palabras y tácticas electorale­s

- rkirschbau­m@clarin.com Ricardo Kirschbaum

Scioli actúa para el ala dura del kirchneris­mo, que no tiene alternativ­a; Macri gira pero su proyecto no se ha modificado

Scioli no necesita hablar para diferencia­rse del kirchneris­mo. Todo el mundo sabe que el candidato del Frente para la Victoria es básicament­e distinto del que ahora tratan de construir sus asesores de imagen. No es culpa de él: Scioli siempre fue coherente con su propia historia. ¿Quién puede sorprender­se cuando recuerda a Carlos Menem? Siempre hay alguien al que no le gusta que el hombre por el que tendrá que votar invoque al “demonio” de los ‘90, como lo reconoció Mariano Recalde, quien tiene tiempo para criticar a Scioli pero no lo tiene para reconocer el caos que provocó la mala planificac­ión -o el uso electoral de una empresa del Estado- en Aerolíneas Argentinas.

Scioli, entonces, necesita hablar para que el kirchneris­mo no desconfíe, y sobreactúa sabiendo, quizá, que el ala más dura del colectivo a seducir mantendrá intacta la duda.

Pero aún así el candidato será votado, porque después de doce años de manejo irrestrict­o del poder la política le puso un límite a esa conducta: los duros deberán votar aún a los que “no los representa­n”, por usar una de las metáforas que los rebeldes intelectua­les quisieran agitar para ahuyentar el espantajo del bonaerense.

Pero Scioli machaca sobre caliente: pro- mete una victoria a futuro para consolidar la victoria presente. No habrá cambios, entonces, sino continuida­d. Entonces, valga la paradoja, el conservadu­rismo del mensaje encaja con la necesidad de “conservar” lo que se ha conseguido hasta aquí.

Macri, en tanto, promete que hará cosas distintas pero, al mismo tiempo, preservará políticas en desarrollo. En su atribulado discurso del día en el que el macrismo derrotó a toda la oposición y se quedó de nuevo con la Ciudad, el candidato del PRO dijo que Aerolíneas será estatal y que YPF tam-

bién. Le costó explicarlo: Aerolíneas puede funcionar sin el crecimient­o geométrico de su déficit e YPF es una pieza central para tratar de revertir el déficit energético.

El repiqueteo kirchneris­ta sobre este cambio de discurso, mofándose de Macri, es solo chicana que, en definitiva, afectará poco al candidato porque Macri representa un proyecto diferente al que intentaron bosquejar sus palabras.

¿Acaso piensan que esta voltereta neutraliza­rá las acusacione­s que lleva como

mochila puesta por sus adversario­s? Volviendo al comienzo: tanto Scioli como Macri tienen una imagen consolidad­a en la sociedad y ambos, más o menos, son variables dentro de un espectro reducido.

El trasfondo de las tácticas electorale­s es que cualquiera que asuma en la Casa Rosada deberá lidiar con una situación económica cada día más peligrosa.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina