Clarín

Un acuerdo que firmaron hasta los amigos de Moreno

Entre ellos, el inspirador de “carne para todos”. Asistieron técnicos de los presidenci­ables. Scioli no envió a nadie.

- Matías Longoni mlongoni@clarin.com

Frente a la inminencia de un nuevo gobierno, la cadena de la carne decidió participar del “Bailando por un sueño”. El certamen consiste en tentar a los presidenci­ables para que apliquen políticas ganaderas y dejen de guiarse solo por el precio al consumidor. El premio bien vale la pena, pero antes habrá que enfrentar a un jurado exigente, que no siempre valora las buenas intencione­s.

Parte de ese jurado se sentó ayer en la Rural de Palermo, minutos después que 22 entidades del sector cárnico hiciera pública su propuesta. Eran los principale­s asesores de varios candidatos a la Presidenci­a: los había de Mauricio Macri, Sergio Massa y Ernesto Sanz. Todos pusieron un puntaje elevado al plan, aunque sobre el escenario quedó una silla vacía para el equipo de Daniel Scioli: no enviaron a nadie.

Quedó claro ayer fue que ya no queda casi nadie en la cadena que quiera bailar las coreografí­as de Guillermo Moreno. El acuerdo fue firmado por muchas entidades que participab­an de la “escuelita”, en el que el ex secretario definía

a los ganadores y perdedores del negocio de la carne. Por ejemplo, firmaron dos cámaras de la Industria frigorífic­a: CIFA y CICCRA. El presidente de la primera, Jorge “El Negro” Martínez, un pesado del negocio del sebo, en 2008 agredió físicament­e al titular de la segunda, Miguel Schiariti, solamente porque éste osaba criticar al funcionari­o.

Muchos otros alumnos de la “escuelita” también suscribier­on el pedido para que haya más exportació­n de carne, como la Cámara de Feed lot de Juan Carlos Eiras, el Consorcio ABC de Mario Ravettino, o el Sindicato de la Carne de Alberto Fantini. La participac­ión de Roberto Domenech, de CEPA, que firmó pero no estuvo presente por estar de viaje, llamó también la atención, pues el sector avícola

siempre fue uno de los más mimados por el gobierno. Juan Ucelli, de Porcinos, fue más disciplina­do y todavía espera un guiño de las autoridade­s para firmar.

La voltereta, el paso de baile más audaz, la protagoniz­ó el matarife Ricardo Bruzzese, aquel que lanzó el gran operativo de “Carne para Todos” junto a Cristina Kirchner en Plaza de Mayo, tan funcional para el relato. Bruzzese, que ya no maneja solo un camión sino tres frigorífic­os, hace rato se alejó del kirchneris­mo. Primero se acercó a Massa y ayer decía ser del PRO.

Pero la silla vacía seguía ahí, marcando claramente que no todo el jurado se ha pronunciad­o. Veinte años atrás, quien ahora debería ocuparla apareció en una reunión semejante realizada en Palermo y desafió a todos los presentes a los gritos. Era Alberto Samid, el matarife que luego fue procesado por una millonaria evasión impositiva y ahora visita casi todas las semanas al candidato Scioli en La Ñata. Eso, cuando no está ensayando para “Bailando por un sueño”.

 ?? DYN ?? Pista central. El toro Braford posa ante el jurado. Directivos de esta raza también firmaron el acuerdo.
DYN Pista central. El toro Braford posa ante el jurado. Directivos de esta raza también firmaron el acuerdo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina