Clarín

La Justicia pidió un límite al Congreso pero no tendrá impacto en la elección

-

A principios de junio, la Justicia intervino para poner un límite a un abuso que la oposición y algunas organizaci­ones vienen denunciand­o hace años: los gastos en publicidad oficial. Sin embargo, el fallo no tendrá efecto inmediato.

Sucede que lo que sugirió la Cámara Nacional Electoral es que sea el Congreso el que fije un límite a los gastos en propaganda, sobre todo durante la campaña electoral. El objetivo, de fondo, es que todos los partidos tengan posibilida­des similares ante un comicio.

Al quedar la decisión en manos del Parlamento es improbable que el kirchneris­mo, que domina con aliados ambas cámaras, apure una ley en lo inmediato.

Además de los gastos en publicidad oficial, que si se suman la Secretaría de Comunicaci­ón, el Fútbol para Todos y la propaganda de la ANSeS ya supera los 12 millones de pesos por día, la oposición critica el también abuso de Cristina Kirchner de la Cadena Nacional, más los actos y anuncios en épocas electorale­s.

La causa que derivó en el fallo de la Cámara fue iniciada por una denuncia de las socialista­s Alicia Ciciliani y María Barbagelat­a, del Partido Socialista, y se había originado en realidad contra otros partidos que habían inundado las calles de carteles, cuando aún no había arrancado formalment­e la campaña. Este tipo de acciones, según estipula la ley de partidos de 2009, sólo puede hacerse un mes antes de las elecciones.

En su decisión, la Cámara ordenó a los jueces electorale­s que manden a colocar “publicidad en infracción” a estos carteles, pero además, en su parte más sustancial, mencionó los abusos de la propaganda estatal durante la campaña y le pidió al Congreso que intervenga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina