Clarín

Zannini reemplazó a Cristina en un fiesta con tono de campaña

La Presidenta faltó por una laringitis aguda. El acto con el premier galés se tiñó de discursos y souvenirs kirchneris­tas.

- Carlos Guajardo chubut@clarin.com

Una laringitis aguda y la prescripci­ón médica de guardar reposo por 48 horas frustró a último momento la presencia de la Presidenta ayer en Puerto Madryn. Pero el acto preparado por el gobierno de Chubut para conmemorar los 150 años de la llegada de los primeros galeses a sus costas se realizó igual. Enseguida, el gobierno nacional llenó el vacío: el secretario Leal y Técnico y candidato a vicepresid­ente, Carlos Zannini, llegó junto a Aníbal Fernández y Eduardo “Wado” De Pedro al gimnasio del Deportivo Madryn para el reemplazo y “traer el abrazo fraterno y el saludo de siempre de la Presidenta”.

El acto poco tuvo de conmemorac­ión de una gesta galesa: se convirtió con rapidez en un acto partidario. El gobernador Martín Buzzi no quiso desaprovec­har la tribuna de unas 3000 personas y además de hacer un racconto de la historia de la llegada de los primeros colonos, finalizó su discurso así: “Este proyecto es inclusivo. Define y defiende los intereses del pueblo”. El “proyecto” poco tenía que ver con la conmemorac­ión histórica de la epopeya galesa en la Patagonia. Después habló Aníbal Fernández, pero, con más decoro, se dedicó a repasar la historia.

En realidad, los 153 galeses que llegaron en el ya mítico velero “Mimosa” desembarca­ron en las costas chubutense­s un día como hoy, un 28 de Julio de 1865. Pero el gobierno provincial dispuso que el acto central se lleve a cabo un día antes para permitir que Cristi- na estuviera presente. Al final, su problema de salud se lo impidió. El adelantami­ento de la fecha (también se conmemora el aniversari­o de la fundación de Madryn) causó mucho malestar en la colonia galesa en Chubut, la más importante en cantidad del país.

A tal punto que hoy harán sus celebracio­nes tradiciona­les que incluyen una recreación del desembarco y la degustació­n del típico te galés en capillas y escuelas. El acto de ayer contó con la presencia de la embajadora argentina en el Reino Unido, Alicia Castro, quien elogió al gobierno de Chubut por la celebració­n y el acercamien­to. También estuvieron el primer ministro galés, Carwyn Jones, y el embajador británico, John Freeman.

Ambos fueron recibidos de una manera especial y que tal vez poco entendiero­n. Ingresaron junto a los funcionari­os nacionales y el gobernador Buzzi, al compás de la canción de Miguel Mateos “Tirá para arriba, tirá” y del canto de las tribunas “Néstor no se murió, Néstor vive en el pueblo ...” Mientras, algunos vendedores aprovechar­on la multitud: posters de Perón y Evita, discos de vinilo y remeras de La Cámpora eran ofrecidas a precios promociona­les dentro y fuera del gimnasio.

 ?? PRESIDENCI­A ?? Mesa. “Wado” de Pedro, Aníbal Fernández y Zannini, en el acto de ayer en Puerto Madryn.
PRESIDENCI­A Mesa. “Wado” de Pedro, Aníbal Fernández y Zannini, en el acto de ayer en Puerto Madryn.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina