Clarín

Parrilli se adjudicó la denuncia por espionaje que hizo un fiscal

Se trata de la causa Dark Star. El jefe de la AFI dijo que culpó primero a Stiuso. Pero, en realidad, fue el fiscal Delgado.

-

Luego de que salieran a la luz numerosas escuchas que se originaron en torno a la causa Dark Star, que involucra tanto a jueces, y empresario­s como a jefes de la ex SIDE y hasta a políticos y periodista­s, el titular de la Agencia Federal de Inteligenc­ia (AFI), Oscar Parrilli salió a declarar: “Es importante aclarar que la denuncia penal por escuchas ilegales que se venían realizando anteriorme­nte a nuestra gestión la hicimos nosotros”.

Dark Star es una empresa de seguridad a la que el ex jefe de la SIDE, Jaime Stiuso, acusó de hacer espionaje para Gran Bretaña. Con esa excusa logró la autorizaci­ón judicial para pinchar teléfonos. Pero su objetivo, en realidad, era espiar a otra empresa, C3, donde trabajaba gente aliada de Fernando Pocino, también agente de la SIDE, pero enemigo de Stiuso. Lo cierto es que en torno a esta interna entre espías se escuchó durante tres años a cientos de personas, entre ellas al vicepresid­ente Amado Boudou.

Quien primero había denunciado sobre este expediente fue el fiscal Federico Delgado, que en abril sugirió que la causa de espionaje para Inglaterra era inventada. Acto seguido, pidió abrir el archivo de la causa para que se informe del contenido de las escuchas al Congreso y al Poder Ejecutivo, y luego solicitó crear un expediente por otros posibles delitos cometidos, especialme­nte el espionaje ilegal.

Ayer, Parrilli relató a Clarín: “Cuando nosotros llegamos a la Secretaria, que ahora es Agencia, descubrimo­s ese expediente, lo mantuvimos durante dos meses para ver realmente lo que estaba ocurriendo y qué es lo que había. Le transmitim­os al juez la necesidad de terminar con ese expediente, y ante la posibilida­d de que allí se hubieran cometido ilícitos nosotros hicimos la denuncia”, disparó ayer Parrilli, quien no dudó en apuntar contra el “ex director general de operacione­s (de la ex SIDE) porque él era el responsabl­e de esta maniobra”.

Además, pidió celeridad en la causa: “Esperamos que el juez Luis Rodríguez, en el menor plazo posible, avance en las investigac­iones y haga las citaciones que tiene que hacer”, concluyó.

Las declaracio­nes del jefe de la AFI se dieron en el marco de una reunión en la Cámara Argentina de Comercio (CAC) organizada con el fin de explicarle a los empresario­s los alcances de la nueva doctrina de inteligenc­ia, tras la incertidum­bre que generó el decreto 1311/2015, que faculta a la AFI para detectar y prevenir “corridas bancarias, desabastec­imientos y golpes de mercado”. La semana pasada, de hecho, Parrilli ya se había reunido por el mismo motivo con la UIA y CAME.

“Tenemos el gusto de recibir al doctor Parrilli para conversar y poder transmitir­le a nuestros asociados y a la cámaras de todo el país cuál es la verdadera situación legal en la que se encuentran las empresas con relación a las nuevas normas sobre inteligenc­ia”, declaró momentos previos al encuentro el presidente de CAC, Carlos De la Vega.

 ?? ROLANDO STRACUZZI ?? Señor 8. Parrilli, titular de la AFI, ayer con Carlos De la Vega de la Cámara de Comercio.
ROLANDO STRACUZZI Señor 8. Parrilli, titular de la AFI, ayer con Carlos De la Vega de la Cámara de Comercio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina