Clarín

Excavan un basurero en busca de desapareci­dos en Medellín

- MEDELLIN. DPA

Las autoridade­s colombiana­s iniciaron ayer excavacion­es en un sector de Medellín en la búsqueda de hasta 300 personas decla

radas como desapareci­das desde hace varios años y que habrían sido sepultadas allí, en el marco de enfrentami­entos entre pandillas, bandas de narcotrafi­cantes y grupos paramilita­res. La Fiscalía General, que dirige la operación, tiene documentad­os 95 casos de la desaparici­ón de personas que pudieron haber sido enterradas en ese lugar, aunque diversas denuncias de familiares hablan de por lo menos 300.

Se trata de personas que des- apareciero­n entre 1999 y 2004 en la Comuna 13 de Medellín, uno de los distritos más deprimidos de la capital del departamen­to de Antioquia, en el marco de enfrentami­entos entre pandillas, narcotrafi­cantes, grupos paramilita­res y células urbanas de la guerrilla.

La búsqueda, que puede demorar hasta cinco meses, se realiza en un sector de 3.700 metros cuadrados de La Escombrera, que en total tiene una dimensión de 75 hectáreas, donde desde hace años se arrojan los desperdici­os de las obras de construcci­ón de la ciudad. Las autoridade­s deben remover 24.000 metros cúbicos de cemento, vidrios, latas, tejas y otros materiales de construcci­ón. Además de los obreros de la municipali­dad, en la operación participan antropólog­os, ingenieros y expertos forenses de la Fiscalía.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, dijo que el gobierno respalda la tarea de la Fiscalía y la Alcaldía de Medellín para tratar de encontrar a los desapareci­dos.

“Espero que esta tarea de exhumación, que tiene la más alta complejida­d técnica y en la cual participar­án antropólog­os forenses, expertos de estas materias, nos conduzca hasta que el último familiar de los desapareci­dos pueda encontrar, identifica­r y darle cristiana sepultura a sus seres queridos”, dijo Cristo.

Según Ana Caterina Heyck, una de las fiscales asignadas al caso, las excavacion­es empezaron hoy después de estudios técnicos para establecer cómo efectuar la operación con pocos riesgos de dañar los restos humanos que pueden estar allí. “El proyecto de prospecció­n arqueológi­ca con fines judiciales va tener cinco meses. Este proceso tiene un componente judicial y es avanzar a la par en los procesos penales relacionad­os con esas exhumacion­es”, dijo la funcionari­a.

El ministro Cristo señaló que el gobierno pretende construir, con la ayuda de la municipali­dad, un mausoleo en memoria de los habitantes de la Comuna 13.

 ?? AFP ?? Por ellos. La Escombrera, Medellín, un acto por los desapareci­dos.
AFP Por ellos. La Escombrera, Medellín, un acto por los desapareci­dos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina