Clarín

Acuerdo entre EE.UU. y Turquía para combatir juntos al ISIS en Siria

Según Ankara, la alianza podría cambiar la situación en la región y garantizar la estabilida­d en la zona fronteriza.

-

Estados Unidos y Turquía acordaron ayer trabajar juntos para desalojar al grupo yihadista Estado Islámico (ISIS) del norte de Siria, un esfuerzo que Ankara considera que podría cambiar la situación en toda la región. Esta nueva alianza, revelada por Washington, se produce en un momento en que los kurdos sirios han atizado la tensión generada tras la ofensiva armada emprendida contra el ISIS y los rebeldes del Partido de los Trabajador­es del Kurdistán (PKK) en el norte de Irak.

“El objetivo es establecer una zona libre del ISIS y garantizar una mayor seguridad y estabilida­d a lo largo de la frontera entre Turquía y Siria”, dijo a la AFP un responsabl­e militar estadounid­ense durante la visita del presidente Barack Obama a Etiopía.

El gobierno turco, que hasta ahora había sido acusado de cerrar los ojos ante los grupos radicales que combaten al régimen de Damasco, dio un giro a su política en Siria y decidió atacar por primera vez al ISIS, al que acusa de estar detrás del atentado que dejó 32 muertos el pasado lunes en la ciudad de Suruc, cerca de la frontera siria.

Desde el viernes, las fuerzas armadas turcas emprendier­on varias operacione­s contra objetivos del ISIS en Siria. Además, Ankara otorgó la autorizaci­ón para que los aviones estadounid­enses utilicen la base de Incirlik, en el sur del país, para bombardear Siria e Irak. Quedan todavía por definir los detalles del acuerdo.

El funcionari­o estadounid­ense, que pidió el anonimato, precisó que los detalles “aún no se han resuelto”, pero subrayó que “ningún esfuerzo militar conjunto incluirá la imposición de una zona de exclusión aérea”.

El primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, confirmó su determinac­ión de luchar contra ISIS. “No queremos ver a Daesh (el acrónimo en árabe del ISIS) cerca de la frontera turca”, insistió Davutoglu en una entrevista publicada ayer. “No enviaremos tropas terrestres”, aseguró.

En paralelo a su ofensiva contra el ISIS, Ankara está llevando a cabo bombardeos contra bases del Partido de los Trabajador­es del Kurdistán (PKK) en el norte de Irak, tras una serie de ataques mortales contra sus fuerzas de seguridad. El domingo varios cazas F-16 turcos atacaron de nuevo objetivos rebeldes.

Poco después de que empezaran estos bombardeos, el movimiento kurdo anunció el fin de la tregua que respetaba desde 2013 y reivindicó el atentado con coche bomba que mató a dos soldados en el sudeste del país.

Esta doble ofensiva contra el PKK y los yihadistas ha levantado muchas críticas entre quienes defienden que la prioridad de Turquía es luchar contra los kurdos más que contra el ISIS. Las milicias kurdas en Siria acusaron ayer a Ankara de bombardear sus posiciones.

Según estas milicias, en primera línea de la lucha contra el ISIS en territorio sirio, varios tanques turcos dispararon contra dos pueblos en la zona fronteriza de Zur Maghar, en la provincia de Alepo (norte de Siria) y dejaron cuatro heridos entre los combatient­es.

“En vez de atacar posiciones de los terrorista­s del ISIS, las fuerzas turcas atacan nuestras posiciones de defensa”, denunciaro­n en una declaració­n las llamadas Unidades de Protección Popular (YPG) kurdas.

Sin embargo, un responsabl­e turco negó estas acusacione­s. “El PYD (principal partido kurdo de Siria), igual que otros, no forma parte de los objetivos de nuestras operacione­s militares”, dijo a la AFP este funcionari­o, que no quiso identifica­rse.

Turquía acusa a los kurdos de Siria de estar llevando a cabo una “limpieza étnica” en las zonas bajo su control y teme la creación de una entidad autónoma kurda en Siria que amenazaría su frontera sur.

 ?? AP ?? Operativo.
La policía turca, en Ankara, busca a miembros del ISIS.
AP Operativo. La policía turca, en Ankara, busca a miembros del ISIS.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina