Clarín

En Plutón también hay cordillera­s y neblina

-

La misión New Horizons continúa descubrien­do los misterios de Plutón. Según explican los expertos, 10 días después de la aproximaci­ón máxima, el perfil del planeta es muy diferente al que pensaban. Hielos que fluyen, una química exótica en su superficie, cordillera­s y una vasta neblina, son algunas de las “sorpresas” que se ha llevado el equipo de la misión.

“Sabíamos que una misión a Plutón podría traer algunas sorpresas, y ahora podemos decir que nuestras expectativ­as han sido más que superadas”, señaló John Grunsfeld, administra­dor asociado de la NASA. A su juicio, “Plutón está mostrando una diversidad de geología planetaria que es realmente emocionant­e”.

Apenas siete horas después de la máxima aproximaci­ón, New Horizons dirigió su instrument­o Long Range Reconnaiss­ance Imager (LORRI) hacia Plutón y capturaba la luz del Sol que entraba por la atmósfera.

Los primeros datos revelaban brumas de hasta 130 kilómetros por encima de la superficie del mundo. Además, un análisis preliminar de la imagen muestra dos capas distintas de bruma -uno de cerca de 80 kilómetros por encima de la superficie y la otra a una altitud de cerca de 50 kilómetros.

El estudio de la atmósfera de Plutón es “un elemento clave” en la creación de los compuestos de hidrocarbu­ros complejos que dan a su superficie un tono rojizo. Los modelos sugieren que las brumas se forman cuando la luz solar ultraviole­ta rompe las partículas de gas metano, el hidrocarbu­ro simple en la atmósfera de Plutón. El desglose de metano provoca la acumulació­n de gases de hidrocarbu­ros más complejos, como el etileno y el acetileno, que también fueron descubiert­os por la nave en la atmósfera del planeta enano.

 ??  ?? Descubrimi­entos.Un planeta muy diferente al que se pensaba.
Descubrimi­entos.Un planeta muy diferente al que se pensaba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina