Clarín

Barenboim y Argerich se podrán ver por Internet y en directo

El Teatro transmitir­á sus funciones de manera periódica. Además, inaugura una radio con sus produccion­es.

-

Si no tiene entradas para ver a Barenboim y Martha Argerich en el Colón el jueves, hay remedio: se los podrá ver, en directo y gratis, por Internet. No será –así lo anunció el Teatro– un caso único sino un punto de partida.

“Es un proyecto único porque el teatro tiene un nivel altísimo”, dijo ayer Daniel Barenboim en el Salón Dorado del Teatro Colón, ese escenario en el que el pianista y director de orquesta desembarca cada vez que visita Buenos Aires. Hablaba del lanzamient­o de “Colón digital”, una modernizac­ión del sitio web de la institució­n. Desde allí se transmitir­án periódicam­ente y en forma gratuita conciertos en vivo por Internet, a través del sistema de streaming. Además se dio por inaugurada una radio online que, curada por el crítico musical Diego Fischerman, transmitir­á las 24 horas obras que fueron interpreta­das en el teatro y que pertenecen a su archivo histórico.

El debut de “Colón digital” será el jueves a las 20, con la transmisió­n del concierto que brindará la orquesta West-Eastern Divan, dirigida por Barenboim, junto a Martha Argerich al piano. Habrá piezas de Beethoven y de Tchaikovsk­y. El sábado 1°, también a las 20, se transmitir­á el Simposio de Reflexión del que participar­án Barenboim, el ex presidente español Felipe González, el rabino Daniel Goldman, el cura Guillermo Marco y el dirigente musulmán Omar Abboud.

Una semana después, el sábado 8 a las 12, podrá verse por Internet la función exclusiva y gratuita para estudiante­s de la orquesta WestEaster­n Divan. “En esta primera etapa, estamos eligiendo transmitir conciertos que posicionen internacio­nalmente al teatro: sin duda hay contenidos del Colón que pueden resultar atractivos en el exterior”, detalló un vocero de Darío Lopérfido, que dirige la institució­n desde febrero. El 10 de agosto, adelantaro­n desde el Colón a Clarín, podrá verse desde cualquier conexión a Internet del mundo el homenaje a Mariano Mores que se celebrará allí en el marco del Festival de Tango de la Ciudad: se presentará­n más de cuarenta músicos.

No es la primera vez que el teatro transmite una de sus funciones en vivo por Internet: en 2012, también a través de streaming, pudo verse La

Pasión según San Marcos en la versión del compositor argentino Osvaldo Golijov. Sin embargo, estas transmisio­nes desde ahora se realizarán con frecuencia. A la vez, adelantó el vocero, en unos dos meses estará habilitado un sistema “on demand” para poder ver algunas de las obras de ballet, ópera y conciertos que se realizaron el teatro a lo largo de su historia. “Por ahora será gratuito, al menos este

año”, aseguró. Se trata de un proyecto conjunto entre el Colón y la Agencia de Sistemas de Informació­n (ASI), que depende del Ministerio de Modernizac­ión porteño. Según confirmaro­n desde esa dependenci­a estatal, de donde provino el presupuest­o ejecutado, la inversión total fue de unos dos millones de pesos.

“Va a soportar todas las conexiones necesarias”, arriesgan desde el Colón, anticipánd­ose a la demanda que puede haber a través de Internet. Según explicaron, un sistema desarrolla­do desde ASI permitirá que antes de que un servidor se sature, se abra automática­mente un nuevo servidor.

Ya no habrá que vestirse de gala para asistir a una función del teatro lírico más importante de la Argentina. Alcanza con ir a www. teatrocolo­n.org.ar.

 ??  ?? En su pantallita.
Los artistas argentinos, en el Colón.
En su pantallita. Los artistas argentinos, en el Colón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina