Clarín

Está en silla de ruedas y era el jefe de una banda narco

Lo acusan de haber coordinado el tráfico de 5.700 kilos de marihuana en un camión cisterna. Hay otros 5 detenidos.

-

Quedó parapléjic­o tras ser herido en un tiroteo. Pero nunca pensó alejarse del mundo del delito: a los 35 años y postrado en una silla de ruedas, “Roberto” –el alias que utilizaba– manejaba una banda narco que intentó traficar más de cinco toneladas de marihuana en un camión cisterna. Lo detuvieron el martes pasado, junto a otros cinco acusados, en un operativo realizado en Corrientes.

La investigac­ión había comenzado varios días antes, cuando la Policía Federal detectó a una organizaci­ón que operaba en la localidad bonaerense de General Rodríguez. Allí alquilaban una casaquinta en la que vivía “Roberto”, el jefe. Ese lugar era utilizado como centro de logística para la posterior distribuci­ón de la droga en el oeste del Conurbano y en las villas porteñas Zavaleta y 1-11-14.

Tras un seguimient­o, los agentes de la Federal descubrier­on que “Roberto” estaba preparando una importante compra de marihuana. Pero tenía un problema: no sabía cómo hacer para trasladar la droga, provenient­e desde Paraguay, desde Corrientes hasta Buenos Aires.

Finalmente, la banda decidió hacerlo en un camión cisterna, utilizado para regar caminos y rutas. Lo compraron en Buenos Aires y lo llevaron vacío hasta la ciudad correntina de Gobernador Virasoro. “Tardaron dos días porque el vehículo estaba en muy malas condicione­s y se les rompió en medio del trayecto”, explicó a Clarín una fuente del caso.

“Roberto” viajó después. Fue acompañado por su novia, una mujer con antecedent­es por narcotráfi­co. Ambos se alojaron en un hotel de Mercedes, a 340 kilómetros de Virasoro. “El manejaba todo por teléfono, con tres celulares. Tuvimos 20 agentes siguiendo sus movimiento­s, algunos instalados en el mismo hotel durante más de dos semanas”, agregó uno de los investigad­ores.

Mientras, otros dos integrante­s de la banda esperaban en un campo la orden de comenzar el viaje. Ya habían cargado los 5.700 kilos de marihuana en el tanque del camión cisterna: lo llenaron a tope, con más de 4.700 “ladrillos”, dejando unos 10 centímetro­s de agua. Si los paraban, abrían unas de las canillas para hacerse pasar por trabajador­es. Además, habían trazado un mapa de caminos rurales para evitar cruzarse con Gendamería: pensaban recorrer el interior de Corrientes y de Entre Ríos para desembocar en Concordia.

El martes, cuando comenzaba el viaje a Buenos Aires, agentes de la Superinten­dencia de Drogas Peligrosas de la Federal intercepta­ron el vehículo y detuvieron al chofer. Según fuentes del caso, la carga tiene un valor de mercado de unos 100 millones de pesos.

Tras ese procedimie­nto, bautizado “Cisterna Verde”, el juez federal de Zárate-Campana, Adrián González Charvay, ordenó una serie de allanamien­tos. “Roberto” fue detenido en Mercedes. Tenía planeado regresar a General Rodríguez en micro, utilizando un documento falso. También atraparon a su novia y a otros tres integrante­s de la banda.

 ??  ?? Detenido. ”Roberto” (35) se alojó en un hotel junto a su novia. Desde allí, daba las órdenes por teléfono.
Detenido. ”Roberto” (35) se alojó en un hotel junto a su novia. Desde allí, daba las órdenes por teléfono.
 ?? DYN ?? La carga. El camión llevaba 4.700 “ladrillos” de marihuana.
DYN La carga. El camión llevaba 4.700 “ladrillos” de marihuana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina