Clarín

Daniel Scioli “Siempre he ejercido el poder en plenitud”

Insiste con que la gente “no quiere un cambio ni tirar el esfuerzo por la borda”. No habla de Boudou, pero defiende la gestión de los medios públicos. Y celebra “el respaldo con el que termina la Presidenta”.

-

“¿Vieron que vine?”. Pocos metros después de ingresar a Clarín, Daniel Scioli rompe el hielo y juega con lo que –sabe– generará su visita a la redacción del diario para tomar un café y charlar con periodista­s como precandida­to a presidente del Frente para la Victoria. Avanza firme, aunque frena para saludar a quienes se le acercan. En la sala de reuniones de la sección El País, se sienta en la cabecera, se queja de la temperatur­a (“Hace mucho calor”) y deja sobre la mesa una pastafrola de batata, una de sus debilidade­s gastronómi­cas. “Córtenla porque yo también quiero comer”, apura. Y no bromea: en cuanto tiene margen, prueba el primer bocado.

Acompañado por sus secretario­s y su vocero, que saca de un bolso un mate naranja, con la leyenda “Scioli 2015”, se muestra confiado de cara a las PASO. “Mi satisfacci­ón es que estoy cosechando lo que sembré”, señala, sin dar números, algo que será una constante a lo largo de la charla. Eso sí, con una reflexión da a entender que se ve arriba en las encuestas: “Trabajo con un alto sentido de la responsabi­lidad, como si estuviera abajo”.

Enseguida, sin que se le consulte, se sumerge en el camino que le interesa: el de las contradicc­iones de la oposición. Y pregunta: “¿En quién va a confiar la gente?”. Y se contesta: “En alguien que le dé con- fianza, certidumbr­e y tranquilid­ad. La gente no quiere un cambio y volver a empezar, ni a tirar el esfuerzo por la borda. Esto es claro, incluso por el propio mensaje opositor, que ahora dice que se va a sostener todo con otra impronta y políticas. ¡Y el original soy yo!”, afirma, en un mensaje que tiene como destinatar­io a Mauricio Macri y su viraje respecto a la AUH, YPF y Aerolíneas Argentinas.

El funcionami­ento del INDEC parece no desvelarlo. “Ha tenido un avance en el que hasta los técnicos del Fondo (Monetario Internacio­nal) participar­on”, defiende. Agrega que “lo importante es que la cuestión de fondo que es la inflación gradualmen­te se está desacelera­ndo” y se queja porque “se quiere instalar un escenario apocalípti­co” en el tema económico. “Y yo digo que no vamos a ir a votar ningún escenario de crisis, sino en un país creciendo, con una herencia positiva”, considera. Al mismo tiempo, descarta hacer un ajuste y promete “estabilida­d cambiaria”.

Cuando se le consulta por las contradicc­iones del peronismo, cuyos dirigentes supieron votar a favor de las privatizac­iones y luego también las estatizaci­ones; Scioli lo atribuye a otra etapa de la Argentina (“Eso fue en los 90”, perdiendo de vista su apoyo al ex presidente Carlos Menem) y destaca que el PJ ahora “ha encontrado con la Presidenta sus bases fundaciona­les”. Ahí aprovecha para hacerle un guiño a otras fuerzas: “Convoco a radicales y socialista­s, que no se sienten identifica­dos por la pro- puesta conservado­ra”, dispara en alusión al frente Cambiemos.

Si bien advierte que “se equivocan si piensan que van a provocar a mi orgullo y autoestima”, se molesta cuando se recuerda la frase “Cámpora al Gobierno, Perón al poder”, en referencia al eventual rol que tendrá Cristina. “Para que les quede claro: siempre he ejercido el poder en plenitud absoluta”. E inquiere: “En la provincia, ¿vieron alguna injerencia? ¿Piensan que el Gobierno y la Presidenta tuvieron alguna intromisió­n?”.

De todos modos, para Cristina no escatima flores. “Termina con un nivel de respaldo popular que es el más alto desde la vuelta de la democracia”, destaca. Y, ante la consulta, reafirma: “Lo dije hace dos años y lo sostengo: ‘ si la Pre-

sidenta se presentaba, yo la acompañaba’”. Ahí, hace un alto y saca

pecho. “Este proyecto tuvo siempre tres candidatos competitiv­os: Nés

tor, Cristina y yo. La Presidenta ya no está habilitada por las facultades constituci­onales. Y, bueno, es mi momento”, se entusiasma.

Retoma el mensaje de que tendrá libertad de acción cuando se habla de Carlos Zannini, su compañero de fórmula. “El presidente es el que comanda. El vice tiene un rol muy importante: preside el Senado y atiende las cuestiones que delega el presidente”, precisa.

Sobre otro vice, el actual, Amado Boudou, no quiere hablar. Tampoco sobre Florencio Randazzo y la chance de que integre su Gabinete. Pero aclara, cuando se trata de Axel Kicillof, quien sonó para seguir en Economía: “Yo dije que lo subestimar­on. Es una persona que ha ido agarrando experienci­a. Y ahora es diputado nacional (sic)”, dice, anticipánd­ose a diciembre, cuando le tocaría asumir al ministro. Y finaliza: “Ustedes conocen a mis colaborado­res económicos”.

También evita dar precisione­s cuando se le plantea el lugar que tendrá La Cámpora: “Con los que están trabajando bien, ¿por qué tengo que ir por la negativa?”. No duda, también, en defender al sistema de medios públicos y a 678: “Se critica a sectores como también hay otros programas que critican de manera salvaje al Gobierno”.

Tras una hora de charla, se levanta apurado para ir “a un acto”. Pero, antes, vuelve sobre sus pasos y bromea: “Denme la fuente de la pastafrola porque sino me matan”.

Participar­on del Café en Clarín: Marcelo Canton, Eduardo Paladini, Santiago Fioriti, Leonardo Mindez, Gustavo Bazzan, Ignacio Ortelli y Pablo de León.

¿El INDEC? Lo importante es que la inflación, gradualmen­te, se está desacelera­ndo”. Yo dije que a Kicillof lo han subestimad­o. Es una persona que ha ido ganando experienci­a”. Yo lo dije hace dos años: si la Presidenta se presentaba, yo la acompañaba”. Este proyecto tuvo siempre tres candidatos competitiv­os: Néstor, Cristina y yo”. ¿ Hay mayor demostraci­ón de confianza que esta que me dio la Presidenta?” Me solidarizo con Máximo (Kirchner) por los continuos ataques que recibe”. Es obvio que con Macri somos muy diferentes. Lo mío es el círculo celeste y blanco”. Con Zannini nos vamos a complement­ar bien. Aparte conmigo es muy fácil trabajar”.

 ?? FOTOS: EMMANUEL FERNANDEZ ?? Mate cocido y pastafrola. Daniel Scioli, el jueves al mediodía, en la redacción de Clarín. Se mostró confiado con las encuestas rumbo a las PASO.
FOTOS: EMMANUEL FERNANDEZ Mate cocido y pastafrola. Daniel Scioli, el jueves al mediodía, en la redacción de Clarín. Se mostró confiado con las encuestas rumbo a las PASO.
 ?? EMANNUEL FERNANDEZ ?? El candidato del FpV estuvo en la redacción del diario. Dijo que la gente no quiere un cambio, que la inflación se desacelera y que “el vice tiene un rol muy importante: preside el Senado y atiende lo que delega el Presidente”.
EMANNUEL FERNANDEZ El candidato del FpV estuvo en la redacción del diario. Dijo que la gente no quiere un cambio, que la inflación se desacelera y que “el vice tiene un rol muy importante: preside el Senado y atiende lo que delega el Presidente”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina