Clarín

El Gobierno busca sacar al dólar de la campaña

Scioli intentó alejar la idea de una devaluació­n. Aníbal F. criticó una idea para liberar el cepo. Y Vanoli defendió los controles. El oficialism­o busca alejar el tema de cara a las PASO.

-

Dos candidatos del oficialism­o y el presidente del Banco Central cruzaron a quienes critican al Gobierno por su manejo del dólar. El precandida­to presidenci­al por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, advirtió que “los trabajador­es pagan las devaluacio­nes”.

Fue la primera referencia en público que realizó Scioli sobre el dólar. En realidad, la definición del gobernador de la provincia de Buenos Aires, sucedió un día después que el títular de la Bolsa, Adelmo Gabbi, señalara que si se liberara el cepo entonces el precio del dólar valdría menos. Aníbal Fernández y Alejandro Vanoli también salieron a cruzar a Gabbi. “Implicaría perder las reservas en tres días”, dijo el precandida­to a gobernador por la Provincia. “En verdad están proponiend­o una devaluació­n”, declaró el titular del Banco Central.

El Gobierno sujeta el precio del dólar por partida doble. Primero, porque los países de la región deprecian sus monedas a un ritmo más alto que la Argentina. Brasil lo hizo 35% en un año mientras el país cerca de 10%. En julio, por ejemplo, el real perdió 10,2% con respecto al dólar y el peso 1,1%. En segundo lugar, el precio del dólar oficial en Argentina sube menos que el del paralelo. Ayer, por ejemplo, el primero cerró en $ 9,20 y culminó el mes con un aumento de 10 centavos. En cambio el blue cerró en $ 14,94 y subió $ 1,54 (11,5%) en julio. El atraso del dólar, las restriccio­nes en el mercado cambiario y la devaluació­n del real, fueron objeto de debate en la semana. Para los empresario­s el país pierde competitiv­idad. Para el Gobierno, anclar el precio del dólar (cómo se dice en la jerga de los economista­s), sirve para evitar que se disparen las expectativ­as inflaciona­rias, justo en período electoral.

Al cerrar el acto en la ciudad de Tandil, Scioli expresó ayer que “los que pagan las consecuenc­ias de las devaluacio­nes son los trabajador­es y nosotros, junto a Carlos Zannini, somos el espacio político de la in- dustria nacional”. Es la primera vez que Scioli se refiere públicamen­te a la administra­ción del precio del dólar. Y fue en día después que Gabbi afirmara que “todo lo prohibido vale más”.

Las palabras de Scioli fueron complement­ados por otros dos referentes del oficialism­o. Aníbal Fernández, jefe de Gabinete y precandida­to, dijo que liberar la compra de dólares como había propuesto Gabbi provocaría “perder las reservas en tres días”. Un dato de la AFIP que se conoció ayer respaldó la frase de Fernández: en el mes se vendieron US$ 680,3 millones por ‘dólar ahorro’. Cerca de un millón de contribuye­ntes compraron esas divisas. “Tenemos muchas reservas, por US$ 33.900 millones, que son protegidas como correspond­e”, agregó, en su habitual contacto con la prensa antes de ingresar a la Casa de Gobierno. Verborrági­co sobre el dólar, Fernández piropeó incluso la estabilida­d del precio del dólar: “la Argentina tiene una moneda fuerte, ya que cuenta con un mercado doméstico fortalecid­o en donde todos consumen, por lo cual no estamos en una situación de depreciaci­ón del peso”.

Por su parte, el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, durante una entrevista de radio, criticó la convenienc­ia de liberar el mercado de cambios para bajar el precio del dólar ilegal. “No me sorprendie­ron las declaracio­nes porque conozco el pensamient­o de Gabbi, que es liberal”. Según dijo ayer el presidente del Central, las regulacion­es cambiarias “son necesarias para evitar la volatilida­d en un contexto donde los mercados internacio­nales están muy oscilantes”. También, dijo que “permite que el Banco Central pueda administra­r un tipo de cambio que sea razonable para la economía”. En la semana Vanoli señaló que para enfrentar la devaluació­n del real y las turbulenci­as en las bolsas chinas, el Gobierno utilizará las reservas y trabaja sobre un nuevo swap con su par de China.

Los trabajador­es pagan las devaluacio­nes, Nosotros somos el espacio político de la industria nacional”.

Daniel Scioli

GOBERNADOR DE BA ¿Eliminar las regulacion­es cambiarias? En verdad están proponiend­o una devaluació­n. Gabbi es un liberal”

Alejandro Vanoli

PRESIDENTE DEL BCRA Si cualquiera fuera a comprar dólares y compra dólares, perdemos las reservas en tres días”

Aníbal Fernández

JEFE DE GABINETE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina