Clarín

Stolbizer y De la Sota, en un encuentro con guiños al campo

Los precandida­tos a presidente se cruzaron en la Rural y coincidier­on en proponer una baja en la presión tributaria.

- Jazmín Bullorini

En el día previo a la ceremonia central de la Expósición Rural, los precandida­tos a presidente Margarita Stolbizer, por Progresist­as, y José Manuel de la Sota, de UNA, hicieron una recorrida de campaña por la muestra y espontánea­mente se cruzaron frente a los corrales del ganado Hereford, donde no dudaron en intercambi­ar elogios y posar para la foto. Además, coincidier­on en alertar sobre la “fuerte crisis” que atraviesa el campo y en criticar la falta de políticas agropecuar­ias que ayuden a reflotar al sector.

“Es un honor encontrarm­e a Margarita a quien le tengo mucho afecto y respeto. Ambos queremos una república y compartimo­s la idea de luchar por una justicia transparen­te”, declaró el gobernador de Córdoba, a lo que la diputada nacional respondió: “Hay que salir de esta cosa de confrontac­ión y pelea e ir a una cultura de diálogo y cooperació­n”.

Ambos aprovechar­on la visita para presentarl­e a los productore­s y empresario­s sus propuestas agropecuar­ias. Y en los discursos con- vinieron en una prioridad: quitarle presión tributaria al campo.

“Yo creo que hay que dar beneficios e incentivos. Bajarle un 30 % las retencione­s a los sojeros y para la compra de maquinaria­s desgravarl­e un 50 % a las grandes empresas y un 75 % a los productore­s, por ejemplo”, detalló quien será el rival directo de Sergio Massa en las PASO del domingo 9.

Por último, frente a la plana mayor de La Rural, reunida por el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Etcheveher­e, De la Sota calificó la situación como “urgente” y “muy grave” en todas las provincias, incluso en la suya, donde confesó que está intervinie­ndo para evitar que los tamberos corten las rutas por las problemáti­cas en el sector de la lechería. “Hay que devolverle la rentabilid­ad al campo sí o sí”, concluyó, antes de retirarse con bolsas repletas de productos regionales que desde los stands le obligaron a llevarse.

Por su parte, Stolbizer aseguró que en la recorrida que viene haciendo por el país se encuentra con “situacione­s que son realmente angustiant­es en las economías regionales”, y “que necesitan una respuesta”. Es así que propuso: “Hay que sacar la presión impositiva que tienen a través de las retencione­s. Pero sabemos que esto sólo es insuficien­te. Tenemos que generar mercados, recomponer la relación de la Argentina con el mundo y resolver el problema de las restriccio­nes que tenemos al comercio exterior”. A su vez, pidió no descuidar a los pueblos que viven del campo y llamó a “invertir en caminos, en la infraestru­ctura necesaria, y en disminuir los costos del transporte”.

Por último, la candidata disparó contra el Gobierno nacional: “Cuando uno mira y analiza el presupuest­o es un escándalo. Que destinen cinco veces más de recursos a atender el déficit de Aerolíneas Argentinas para que las clases medias y altas viajen al exterior de los que se destina a los ministerio­s de Agricultur­a, de Ciencia y Técnica, muestra que hay que cambiar el sistema de gastos”, acusó. Hoy, junto a candidatos a diputados de su lista, Stolbizer visitará Lincoln, Junín, Chacabuco y Chivilcoy para firmar junto su “compromiso con el campo”.

 ?? DYN ?? Diplomacia. Stolbizer y De la Sota, ayer en la Rural, junto a Etcheveher­e, el anfitrión. Hubo coincidenc­ias.
DYN Diplomacia. Stolbizer y De la Sota, ayer en la Rural, junto a Etcheveher­e, el anfitrión. Hubo coincidenc­ias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina