Clarín

“Cristina tergiversa el acuerdo nuclear con Irán”

-

Dos de las diputadas del PRO que más cerca estuvieron del fallecido fiscal Alberto Nisman en las horas previas manifestar­on ayer su opinión sobre la situación del general Ahmad Vahidi, cuya situación esperan que no cambie con el acuerdo nuclear entre Teherán y las potencias del G5+1. Al mismo, tiempo criticaron al Gobierno por querer echarle el “el problema a otros” y a Cristina Kirchner “tergiversa­r” ese convendio en sus tuits.

Vahidi “es un prófugo de la justicia argentina acusado de participar en un atentado. Todos los países miembros de Interpol tienen la obligación de entregarlo en caso de verlo”, señaló ayer a Clarín la legislador­a Patricia Bullrich. “El Gobierno firmó un pacto inadmisibl­e y ahora quiere echarle el bardo a otros y se pre- ocupa por Vahidi”.

Por su parte, también diputada del PRO, Laura Alonso, dijo ayer que las alertas rojas sobre los acusados iraníes de haber planeado y financiado el atentado a la AMIA “deben mantenerse y toda la comunidad internacio­nal debe seguir apoyando el reclamo de Argentina inclusive Estados Unidos y los países que firmaron el acuerdo con Irán”. Pero Alonso, ayer en Entre Ríos, de campaña con el PRO recordó que a diferencia de lo que sostuvo el Gobierno en las últimas horas “nada tiene que ver con las acusacione­s que pesan” sobre Irán por “financiami­ento del terrorismo”. El jueves, el Departamen­to de Estado contestó a Clarín que, contrariam­ente a versiones aparecidas en los diarios The Jerusalem Post y The Wall Street Journal, el acuerdo nuclear firmado con Irán no modificará las sanciones que desde hace años pesan contra Vahidi, comandante de las poderosas fuerzas Quds, y ex ministro de Defensa cuando Cristina Kirchner firmó el memorandum de entendimie­nto con Irán para encontrar una solución bilateral al conflicto por AMIA. Vahidi figura con pedi- do de Interpol desde 2007 por pedido argentino. El Gobierno pidió esta semana “explicacio­nes” a EEUU y a la Unión Europea sobre si los acuerdos nucleares firmados con Irán beneficiab­an o no al acusado de participar en una reunión donde supuestame­nte se planificó el atentado a la mutual judía, de 1994. En el Gobierno igual esperan ahora la respuesta de la Unión Europea que según pudo saber Clarín sí prepara un levantamie­nto de sanciones que podrían beneficiar a Vahidi. Sin embargo desde Bruselas aclararon a este diario que ese beneficio, que empezaría a regir en ocho años, no tiene “nada que ver” con las alertas rojas pedidas por Argentina y aún en vigencia.

Ayer, el periodista del Wall Street que contó esta semana que la UE planeaba beneficiar con descongela­miento de activos y habilitaci­ones de visas a un grupo de iraníes y entre ellos Vahiji sentenció: “La presidente de Argentina Cristina Kirchner está usando el acuerdo nuclear entre Irán y las superpoten­cias para defender el muy criticado acuerdo de su gobierno con Teherán hace unos tres años”, escribió Jay Solomon.

 ??  ?? Sonrisas. Diputadas del PRO Bullrich y Schmidt-Liermann, en un acto.
Sonrisas. Diputadas del PRO Bullrich y Schmidt-Liermann, en un acto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina