Clarín

Voces, reclamos y esperas de jubilados

-

El PAMI no nos escucha. Después de esperar 5 horas la llegada de una ambulancia, me decidí a llevar a mi hermano - paciente oncológico grave- en mi vehículo al Hospital Francés Al llegar a la Guardia, a las 2 de la mañana del 8 de julio, y exponer que el paciente estaba grave, “sin bajarlo del coche” llamaron a la jefa de Guardia, quien en pésimos términos y una total desconside­ración nos maltrató e informó que si bien no se negaba a recibir al paciente, éste iba a quedar algunos “días” en una silla por los pasillos. Ante tal situación lo trasladé al Hospital Español, donde posiblemen­te le amputen tres dedos. Puede un sistema estar colapsado, pero si también colapsa la solidarida­d de un profesiona­l de la salud, eso nos debe alertar sobre nuestro futuro como sociedad.

Jorge Manuli

jorge.manuli@gmail.com

Las obras sociales están quebradas y lo vemos los afiliados todos los días, con el tema del PMO no te cubren medicament­os, estudios, y muchas prestacion­es. Han bajado terribleme­nte la calidad de los prestadore­s, el que como yo no puede pagarse una prepaga está complicado. Los jubilados que resolvimos quedarnos en la obra social en vez de pasar al PAMI nos fue peor, porque en el caso de UTA, que es la mía, por ejemplo, los que trabajan tienen mutual que les da muchos beneficios, pero los jubilados además de tener jubilacion­es miserables, tampoco tenemos apoyo de los gremios.

No nos pagan los juicios por reajuste y si pagamos los remedios, las expensas y los servicios no comemos (salvo que algún mago nos diga cómo poder hacer eso con $ 3.770) Los políticos discuten por los votos, pero no se les ve diciendo que van a hacer con las cosas que realmente le importan a la gente,

Amaya Uralde

amayaurald­e@yahoo.com.ar

Señor Bossio: no cobro el aumento que me correspond­e, habiendo cumplido todo lo que la ANSeS me pide. Han pasado 7 meses desde que presenté las planillas correspond­ientes, emitidas por la Dirección Administra­tiva Docente de la C.A.B.A., con la grilla de los salarios de agosto de 2014, para poder cobrar el aumento otorgado a los docentes, con Sentencia Firme. No cobro el aumento que me correspond­e y tampoco el de los jubilados comunes. ¿Qué pasa en la Dirección de Trámites de Alta Complejida­d?

Susana Promet

pipiberto3­1@gmail.com

El 28 de enero de este año se promulgó la Ley 5.231 de la Legislatur­a Porteña, ( reglamenta­da por Decreto 200 del 25 de junio), por la que se crea un Fondo de Adelantos de Capital para que los jubilados residentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con jubilacion­es inferiores a tres haberes jubilatori­os mínimos, que hayan ganado sus juicios a la ANSeS y tengan sentencia firme, puedan recibir un adelanto de las sumas a las que tienen derecho.

Estos adelantos serían solventado­s por el Gobierno porteño, para evitar las conocidas demoras ilegales que el Gobierno nacional usa para postergar y demorar el cumplimien­to de las sentencias.

A este beneficio no se puede acceder aún. El Gobierno nacional debería aceptar que debe pagar al Gobierno porteño las sumas que éste adelante a los jubilados, y aparenteme­nte no tiene ninguna intención de hacerse cargo.

Pedro Bollo

fp.bollo@gmail.com

Señor Diego Bossio, director Ejecutivo de la ANSeS, a usted que se llena la boca asegurando que se está jubilando a tantísimas personas, todas con fines electorali­stas, le pregunto: ¿qué pasa con la mía? Mi pedido de jubilación fue tramitado en la delegación de Munro, expediente N° 024-27-11221247-2490-1 e ingresado el 2 de diciembre de 2014. Se abonó la primera cuota de la moratoria y hoy, a 7 meses, no tengo novedades al respecto. Me es prioritari­o cobrar la jubilación para poder vivir dignamente, ya que soy pensionada.

Liliana N. Castillo

rodrigocod­on@yahoo.com.ar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina